El Master en Lexicografía Hispánica de la ULE y la RAE concluye con gran éxito para docentes y alumnos
Desde hoy está abierta la matrícula para el próximo curso. Los estudiantes de esta promoción procedían de Cuba, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y España.
Milka Villayandre y Laura Llanos, profesoras del Departamento de Filología Hispánica y Clásica, presidieron el pasado jueves en el Centro de Idiomas de la Universidad de León, un acto de clausura del Máster en Lexicografía Hispánica que oferta la Universidad de León (ULE) en colaboración con la Real Academia Española (RAE). Este título de posgrado está vigente desde el curso académico 2012-2013 y pretende lograr la formación de especialistas en el conocimiento teórico y práctico de los diccionarios, con especial incidencia en aquellos que tienen como base la lengua española.
Ocho estudiantes procedentes de Cuba, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y España han cursado este master desde el pasado mes de diciembre a través de tres módulos cuya estructura consta de 60 créditos. En el primer módulo de Lingüística y Lexicografía los alumnos han estado en contacto con profesorado de la RAE a través de la plataforma informática diseñada y habilitada para este fin; el segundo módulo de Lexicografía Hispánica ha sido presencial, con clases en el Centro de Estudios de la RAE en Madrid, en las dependencias de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y en el Centro de Idiomas de la Universidad. Precisamente en este último sitio es donde han permanecido durante dos semanas y donde han concluido la enseñanza antes de adentrarse en el Trabajo de Fin de Master que deberán presentar antes del 30 de septiembre, lo que corresponde al tercer módulo.
Lingüistas y filólogos de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias y profesores de la ULE han participado en la impartición de este master cuya acreditación está avalada por dos entidades de prestigio en el ámbito de la lengua y lexicografía como son la RAE y la ULE. El título está inscrito, asimismo, en el marco de la Escuela de Lexicografía Hispánica (ELH), institución que junto a las entidades implicadas ya han organizado con gran éxito y en colaboración con la Fundación Carolina, doce cursos de posgrado sobre lexicografía hispánica. Además, es importante reseñar que desde la puesta en marcha de esta oferta de estudios de posgrado se han formado en la ELH más de 150 alumnos que en la actualidad desarrollan su trabajo en las Academias de la ASALE, y en centros universitarios, en empresas, etc. de Hispanoamérica.
Durante su estancia de dos semanas en la Universidad de León, los estudiantes, además de las actividades académicas, han disfrutado del ocio en la capital y han realizado varias visitas por la provincia de León. Todo ello ha generado un excelente clima académico y de relación entre profesores y alumnos. La matrícula para el próximo curso –que comenzará a impartirse en diciembre- está abierta desde hoy 20 de julio. La información completa del Master aquí.