El nuevo título de Ponferrada sobre internet satisfará una demanda laboral clave
Juan Francisco García Marín y Ricardo Mairal Usón, rectores de la ULE y la UNED, han firmado esta mañana el acuerdo que hará posible que se imparta en enero de 2021.
Los rectores de las universidades de León (ULE), Juan Francisco García Marín, y Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal Usón, han firmado esta mañana en el Campus de Ponferrada, en un acto que también ha contado con la presencia de la Vicerrectora Mª Pilar Marqués Sánchez y el Director del centro UNED Ponferrada, Jorge Vega Núñez, un acuerdo específico de colaboración que va a hacer posible la puesta en marcha, en enero de 2021, de un título propio denominado ‘Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles’,
Ambos rectores han destacado que la colaboración entre las dos instituciones universitarias ha hecho realidad un “proyecto de gran alcance”, en el que también se han implicado las empresas del entorno, para satisfacer una “demanda laboral clave para el futuro”, que al tiempo que permitirá dar el salto a una sociedad “más digital y más conectada”.
“La digitalización de las empresas va a ser un campo de acción cada vez más importante y con más apoyos económicos”, concretó el rector de la ULE Juan Francisco García Marín, que agradeció también la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Ponferrada, la Diputación de León, la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) o la empresa Tvitec, que ofrecerán ayudas para que los alumnos puedan llevar a cabo sus prácticas tutorizadas.
UN PERFIL MUY COMPETITIVO EN EL ÁMBITO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Ricardo Mairal, Rector de la UNED, ha explicado que el objetivo de este nuevo título propio será el de formar un “perfil profesional muy competitivo en el ámbito de las nuevas tecnologías que, -en su opinión-, contribuirá al desarrollo empresarial de la comarca, al incrementar la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector productivo”.
Con profesorado de ambas universidades, el curso ofrece un total de 30 plazas con un precio de matrícula que asciende a 900 euros. La nueva titulación tiene una parte de enseñanza online (2 meses, de 11 de enero a 7 de marzo) y otra presencial (4 meses, de 8 de marzo a 10 de julio) que se desarrollará en el Bierzo, además de prácticas remuneradas en empresas por la mañana.
Serán en total 425 horas en horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes y ‘WorkLab Campus’ por la tarde, en el Campus de Ponferrada en horario de 17:00 a 20:00 de lunes a jueves: 60 horas de clases y 113 horas de tutorías, talleres y trabajo colaborativo.
EL APOYO INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL AL CAMPUS DE PONFERRADA Mª Pilar Marqués ha explicado que el convenio materializa uno de los proyectos de García Marín para consolidar el Campus de Ponferrada con nuevas ofertas que atraigan estudiantes, ya que el Rector de la ULE "siempre ha tenido un compromiso firme con la comarca de El Bierzo, y ha conceptualizado el Campus de Ponferrada como un imán para crear valor en la ciudad de Ponferrada y en la comarca berciana". A este respecto, Marqués apunta que "evidentemente, un campus genera vida, juventud, entusiasmo, creatividad y proyectos. Los estudiantes no sólo están en el aula, sino que visitan el entorno, sienten y perciben experiencias de un campus y de sus gentes". "El Campus de Ponferrada, -añade la Vicerrectora-, atrae por su cercanía, calidad en las enseñanzas y por su alta empleabilidad. Ahora tenemos que dar un paso más, para que los alumnos se queden en la comarca y sean capaces de crear proyectos que generen tejido empresarial. El nuevo equipo rectoral trabaja intensamente en este objetivo". Es importante destacar que actualmente ya existen varios compromisos para financiar las prácticas remuneradas de los estudiantes. En concreto, el Ayuntamiento de Ponferrada, CIUDEN, TVITEC, y la Diputación de León han confirmado su compromiso. Precisamente, el Rector subrayó hoy el compromiso del Presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán en el sentido de ofertar la financiación para 12 estudiantes en proyectos llevados a cabo en ayuntamientos de las zonas más rurales. Para ello, la ULE está dispuesta a contribuir a la creación de nuevos espacios en las zonas rurales, que atraigan a jóvenes, y que sean opciones como entornos de calidad de vida para trabajar y para formar futuras familias. Hay que apuntar finalmente que a día de hoy hay ya 28 pre-inscritos para las 30 plazas que se ofertan de este nuevo titulo, cuya matrícula comenzará a realizarse en noviembre. |
(Imágenes: 1.- De izquierda a derecha: Jorge Vega, Ricardo Mairal, Juan Francisco García Marín y Mª Pilar Marqués 2.- Los dos rectores muestran el acuerdo rubricado 3.- Un momento de la firma del convenio)