El sábado se proyectará en El Albéitar 'Bendito canalla, la verdadera historia de Genarín

Escrita y dirigida por Nacho Chueca se podrá disfrutar a las 20:30 horas en una sesión homenaje a la memoria de Asunción Blanco, autora de la idea original.

El Teatro El Albéitar de la Universidad de León (ULE) acogerá el sábado 10 de junio a las 20:30 horas la proyección del largometraje ficción-documental dedicado al entierro de Genarín de la ciudad de León, titulada Bendito canalla, la verdadera historia de Genarín’, una película basada en la idea original de Asunción Blanco, escrita y dirigida por Nacho Chueca.

La proyección constituye un homenaje a Asunción Blanco, productora de la película y autora de la idea original del proyecto de llevar al cine una adaptación del libro de Julio Llamazares ‘El Entierro de Genarín’. Asunción falleció tras una larga enfermedad el pasado 14 de noviembre de 2022.

La película tiene una duración de 90 minutos y parte de una sentencia que afirma que “En el comer, en el orar y en el follar todo es empezar…” Ante esta escatológica sentencia, se esconde toda una filosofía de vida: La de Genaro Blanco, un BENDITO CANALLA del León de los años 20, homeless bebedor y putero, que murió mientras se aliviaba borracho de un apretón repentino, atropellado en la noche de un Jueves Santo de 1929 por el primer camión de basura que hubo en León.

UNA PROCESIÓN QUE CONSTITUYE UN ETÍLICO VÍA CRUCIS

Desde entonces, cada Jueves Santo se le recuerda en una hetedoroxa procesión (¿alguna no lo es..?) por las calles de León. Miles de leoneses y visitantes acompañan la procesión, entregados a la bebida en etílico vía crucis, como homenaje a Genaro. El evento se ha convertido en Fiesta de Interés Turístico. Mitad ficción, mitad realidad, esta historia se zambulle en la leyenda de Genarín y sus ramificaciones en la ciudad de León durante los últimos 80 años.

 ‘Bendito Canalla, la Verdadera Historia de Genarín’, un filón inagotable lleno de contenidos irreverentes, extravagantes, irónicos y grotescos que forman parte del catálogo de usos y costumbres de la picaresca española.  Dice alguien en la película: “..Nada mejor que el orujo tormentoso, artillero y bestia para hablar de tú a los Dioses. ¡Que hay que empezar a hablarles de tú..!”

La música es de Paul Stocker y Fredy Valbuena, y en el reparto se encuentran, entre otros, Shin Yamazawa, Roberto González, Miguel Baraja, Luciano Sánchez, Gregorio Rodero, Jesús Romero Galán, Esperanza Argüelles

La entrada para asistir a la proyección de esta película será libre hasta completar el aforo del Teatro El Albéitar.

(Imágenes:  Tres fotogramas extraidos de la película dedicada a Genarín que se proyectará el sábado 10 de junio en el Teatro El Albéitar)

________________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € Correo electrónico: gercvr@unileon.es