Encuentro de representantes de la ULE con cultivadores de lúpulo en la campaña de recolección
Mª Victoria Seco, Vicerrectora de Campus, acompañada por el subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el jefe de la Dependencia de Agricultura de León, Zamora y Salamanca, Víctor Monroy Lobato, y por el jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y de la Seguridad Social, Fernando Galindo Meño, mantuvieron ayer un encuentro con el Grupo de Cultivadores de Lúpulo en Carrizo de la Ribera.
La pretensión de este encuentro fue conocer de cerca y en plena campaña de recolección, los problemas que tienen estos cultivadores de este cultivo exclusivo en España en la provincia de León, con el fin de ayudarles en la resolución de cuantos problemas tienen “para proteger un cultivo emblemático de nuestra provincia que en su día llegó a ser el oro de León y hoy en día sigue al alza tanto en Hectáreas de producción como en la calidad de la misma”, subrayó Seco al término del encuentro, al tiempo que recordó que la Universidad de León ha realizado varios estudios sobre las plagas de pulgones, araña roja, mildiu y oídio que afecta a este cultivo, y que en los últimos años se han investigado por departamentos de la Escuela de Agrícolas y la Facultad de CC Biológicas y Ambientales.
La producción de lúpulo de la actual campaña de recogida, que está previsto que finalice dentro de unos días, crecerá este año aproximadamente en un 15 por ciento, ya que se estima que se alcanzará el millón de kilos, frente a los 850.000 kilos recogidos el año pasado, y con los que podrán atender a la actual demanda. Esta es la previsión que tienen los profesionales del sector, que recuerdan que la campaña da trabajo a casi un centenar de personas en una provincia como León que posee el 98 por ciento de la producción nacional de lúpulo.