Estudiantes de veterinaria visitaron la fábrica de piensos 'Nanta', en Zamora
La actividad complementa la formación en Nutrición Animal, y contó con la participación de 120 alumnos de la Universidad de León
El pasado 21 de mayo concluyó el programa de visitas de alumnos del Grado de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) a la fábrica de piensos NANTA, que se encuentra ubicada en la localidad de Pobladura del Valle (Zamora), en lo que constituye una actividad obligatoria y evaluable de la asignatura “Nutrición Animal”.
En total han sido seis grupos de 20 alumnos los que han tenido oportunidad de conocer en profundidad la estructura empresarial y el funcionamiento de dicha empresa, gracias a la colaboración prestada por su Director Regional, Óscar Gorostiaga Liébana, y el Jefe Regional de Producción, Francisco Javier García Gómez.
Las visitas han tenido una duración de dos horas, y se han llevado a cabo los días 14 y 16 de abril y los días 12, 14, 19 y 21 de mayo, lo que ha permitido que los 120 alumnos hayan podido realizar esta actividad formativa.
Carmen Valdés Solís, profesora del Departamento de Producción Animal de la ULE, explica que “la visita a una fábrica de este tipo tiene como objetivo que los alumnos conozcan ‘in situ’ las bases y el funcionamiento de la fabricación de piensos”, y concreta que es “una actividad programada dentro de los aspectos prácticos de la asignatura, por lo que se realiza anualmente”.
Este año es el primer curso en el que sus alumnos visitan NANTA, y Carmen Valdés desea manifestar su agradecimiento a la empresa porque, tal y como afirma, “todo el personal de la fábrica nos atendió muy cordialmente y les estamos muy agradecidos por su profesionalidad y su paciencia”.
- PRIMERA COMPAÑÍA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL
NANTA forma parte del Grupo Nutreco desde su creación en 1994, compañía global que ocupa posiciones de liderazgo a nivel mundial en nutrición animal y es el mayor productor del mundo de piensos para acuicultura. Fundada en 1968,
Desde sus inicios tanto su vocación de servicio al cliente y la tecnología empleada como sus programas de I+D+i y calidad han supuesto una auténtica innovación en la industria de los piensos compuestos en España.
En la actualidad es la primera compañía de la Península Ibérica de alimentación animal, tanto por su potencial de producción, comercialización y servicio a sus clientes, como por el compromiso de investigación, desarrollo y puesta en el mercado de productos con los más altos niveles de seguridad, trazabilidad y calidad.