Gaspar Fernández San Elías, nuevo Director del Departamento de Tecnología Minera
En el acto de su toma de posesión ha anunciado que uno de sus objetivos será el de vincular el mundo técnico a los estudios humanísticos.
El profesor Gaspar Fernández San Elías ha tomado hoy posesión de su cargo como Director del Departamento de Tecnología Minera, Topografía y Estructuras, en un acto que se ha desarrollado en la Sala de Juntas del Pabellón de Gobierno bajo la presidencia del Rector de la Universidad de León (ULE), José Angel Hermida.
El nuevo director, que sustituye a Alfonso Juan Méndez Cecilia, ha expresado su intención de trabajar sumando esfuerzos, para desarrollar su tarea al frente de un departamento que tiene una carga docente de 159 asignaturas y con un censo que ronda los 2.200 estudiantes, lo que constituye una “tarea ardua en la que será preciso conciliar entendimientos y voluntades”.
En su intervención, Fernández San Elías ha explicado su intención de “fomentar la formación investigadora entre los estudiantes, vincular el mundo técnico a los estudios humanísticos, aquí existe un auténtico vivero de ideas y de proyectos, implementar la organización matricial y las relaciones interdepartamentales, incorporar las TIC al eje de comunicación integrador del departamento, hacer un ajuste fino del reglamento de régimen interno acorde con los tiempos, y en definitiva propondremos y cabalgaremos, trazando una sucesión de puentes, contribuyendo a elaborar una malla que constituya un decidido servicio a la comunidad”.
Para llevar a cabo estos proyectos, ha solicitado el apoyo de centros y rectorado, para poder trabajar “sumando esfuerzos”, y ha anunciado el próximo nombramiento de un equipo en el que se encuentren representadas las diversas áreas del departamento.
A todo lo anterior ha respondido José Ángel Hermida, primero con su felicitación al nuevo director por haber sido elegido por su departamento, y seguidamente le ha brindado todo el apoyo y el de equipo, en particular a “la parte de ingenierías”, que entiende que “es esencial para el desarrollo de León”.