La facultad de educación de la ULE programa una charla de Ana Griott sobre 'Literatura oral'

Con motivo de la festividad de San José de Calasanz tendrá lugar el miércoles 25 a las 12:30 horas, y podrá ser seguida en directo a través de la plataforma Google Meet

El miércoles 25 de noviembre a las 12:30 horas, y coincidiendo con la festividad de San José de Calasanz, patrono de la Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE), tendrá lugar una charla-coloquio titulada ‘Literatura oral y transformación social’, a cargo de Ana Griott, que podrá ser seguida en directo a través del siguiente enlace de la plataforma Google Meet: meet.google.com/oxk-csxn-xmd, y también en el Aula Magna, que estará abierta para quienes deseen seguirla desde la facultad.

Ana Cristina Herreros Ferreira (León, 1965), que firma sus obras como Ana Griot, es filóloga y especialista en literatura tradicional, escritora, editora, narradora oral y autora de libros de cuentos y de artículos sobre animación a la lectura y métodos de narración. Como editora, comenzó a trabajar en Ediciones Siruela en el año 1989, donde también dirigió una colección: la ‘Biblioteca de Cuentos Populares’ y publicó siete de sus libros.

Como narradora, es conocida con el nombre de Ana Griott, y ha contado sus cuentos en diversas bibliotecas como las del Instituto Cervantes de Ammán, Estambul, Rabat, Dublín, Londres y Madrid.  También desarrolla su oficio en teatros, cafés, cárceles, escuelas o parques públicos, mayoritariamente en España y Latinoamérica desde 1992

Sus obras le han llevado a ser invitada a diversos festivales a lo largo del mundo y algunos de sus libros han sido traducidos al catalán y al francés. En 2014 fundó la editorial ‘Libros de las Malas Compañías’, donde sigue ejerciendo su labor como editora y publicando sus obras.

Entre los numerosos premios y galardones que le han sido concedidos podemos destacar los siguientes:

  • 2009: ‘Premio Nacional del Ministerio de Cultura al Libro Mejor Editado en el 2008’, por su Libro de ‘Monstruos españoles’.
  • 2011: ‘Premio Nacional del Ministerio de Cultura al Libro Mejor Editado en el 2010’, por su libro ‘Geografía mágica’.
  • 2012: ‘Diploma de Honor de la Fundación Dieta Mediterránea’ (que compartió con Michele Obama), por su trabajo como investigadora de tradiciones orales y sus libros de Cuentos populares del Mediterráneo.

(Imágenes:   1.- Edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de León, en el Campus de Vegazana   2.- La narradora Ana Griott con algunos de sus libros)

____________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € gercvr@unileon.es / prensa@unileon.es