La ULE programa un curso básico de Comunicación en Lengua de Signos Española
Comenzará sus sesiones el lunes 15 de octubre y se prolongará hasta diciembre, en clases que serán impartidas en la Facultad de Educación (Campus de Vegazana).
La Unidad de Apoyo a Estudiantes con discapacidad de la Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de ‘Comunicación en Lengua de Signos Española’ de nivel A1, que se impartirá desde el lunes 15 de octubre hasta el 19 de diciembre. El programa se compone de 60 horas lectivas distribuidas en sesiones de dos horas, las tardes de los lunes y los miércoles.
El curso está dirigido a alumnos, personal de la universidad, profesionales externos (educadores, psicólogos, logopedas,…) y familiares de personas con discapacidad, y se celebrará bajo la dirección de la trabajadora social Rosario Turienzo González y de la profesora de la Facultad de Educación, Mar Estrada López. Las clases serán impartidas por Mª del Carmen Hermoso Alonso, especialista en lengua de signos.
Los participantes en el curso adquirirán competencias para ser capaces de describir su entorno cercano (familia, universidad, barrio o ciudad) y desenvolverse en situaciones prácticas de la vida diaria que le son especialmente relevantes como las compras, las comidas, los viajes o el ocio.
El programa contempla actividades para saber utilizar un repertorio léxico básico relativo a datos personales y situaciones concretas, hacer enunciados sencillos y preparados, aislados o enlazados con conectores muy básicos gramaticalmente correctos, para así poder presentarse y despedirse, respetando las normas de interacción de la comunicación signada, describirse y dar información personal y familiar y sobre su lugar de residencia, y dar instrucciones sencillas sobre orientaciones, horas y fechas. También se abordarán las comunicaciones breves sobre actividades y asuntos cotidianos.
El objetivo principal es que quienes realicen este curso puedan relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor signe despacio y con claridad, y esté dispuesto a cooperar, y sobre todo generar conciencias de las características culturales propias de la comunidad de personas sordas signantes. Este seminario de nivel básico es imprescindible y habilita para cursar el nivel A2 de Comunicación en Lengua de Signos que la Unidad de Apoyo a Estudiantes con discapacidad ofrecerá a posteriori.
Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria ubicada en el edificio El Albéitar, a través del teléfono 987 29 19 61, o en la modalidad on line en el siguiente enlace El precio de la matrícula se ha fijado en 170 euros, (150 para estudiantes universitarios y personas en situación de desempleo). Los participantes en el curso que asistan al menos al 80% de las sesiones presenciales podrán convalidar 6 créditos LEC y 3 ECTS de libre configuración curricular.