Reunión de seguimiento del Proyecto Jean Monet de la ULE sobre Sostenibilidad Económica
Natalia Riesgo, responsable de Proyectos Jean Monet de la Agencia Europea para la Educación y la Cultura, mantuvo ayer en la Facultad de Educación un encuentro con los profesores del Grupo de Investigación en Finanzas de la ULE.
Profesores del Grupo de Investigación en Finanzas de la Facultad de Económicas y de la Facultad de Educación de la Universidad de León (ULE) compartieron durante la jornada de ayer una reunión de seguimiento del Proyecto Jean Monnet sobre Sostenibilidad económica en la Educación Secundaria, con Natalia Riesgo, responsable de Proyectos Jean Monnet de la Agencia Ejecutiva Europea para la Educación y la Cultura (EACEA).
El proyecto está centrado en la formación de profesores de Economía de ESO, Bachillerato y FP, en aspectos determinantes para la economía actual de la Unión Europea. Dirigido por la profesora Mayte Tascón, el proyecto se marca como objetivo el incluir en las asignaturas de Economía, el actual marco de la Unión Europea, a través de la incorporación y actualización del currículo de las asignaturas relacionadas con la economía actual europea, destacando además los valores transversales de la ciudadanía europea como son la libertad, la tolerancia y la no-discriminación.
El punto clave de la propuesta es producir herramientas didácticas innovadoras para mejorar el autoconocimiento de la ciudadanía europea de los estudiantes, destacando los elementos específicos del marco económico de la UE en el que viven y trabajan las personas, los profesionales, las PYMES, las grandes empresas y las administraciones públicas, tanto individualmente como en conjunto como sociedad. Sobre la base de esos valores transversales (libertad, tolerancia y no discriminación), se actualizarán aquellas partes del currículo de los módulos relacionadas con objetivos destacados que afectan a las cuestiones económicas, como la sostenibilidad con el horizonte 2050 para las emisiones cero, el horizonte 2030 para la cooperación al desarrollo, la igualdad de género, la igualdad de desarrollo en las zonas rurales y urbanas, y la mejora de la educación financiera de los ciudadanos de la UE.
El objetivo es proporcionar a los actuales y futuros profesores (alumnos del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional e Idiomas) aquellas herramientas didácticas innovadoras dentro de un plan específico diseñado para cada módulo obligatorio y selectivo impartido en el área de "Economía". Dicho plan se refiere a cómo incluir los contenidos en el currículo, cómo utilizar las herramientas y dónde saber más para obtener un conocimiento de alto nivel de la materia.
Este proyecto cuenta con una financiación de 200.000€ hasta 2025, dentro del programa Erasmus+, y con el apoyo de la Oficina de Proyectos Internacionales del Vicerrectorado de Internacionalización de la ULE.
Más información sobre el proyecto en el siguiente enlace
(Fotografías: Primera: Natalia Riesgo (centro) junto al resto de integrantes del Proyecto Jean Monet. / Segunda: Mayte Tascón (izda.) y Natalia Riesgo).
___________________________________________________________________________