Salvador Gutiérrez: “La Real Academia está empeñada en realizar casi una cruzada para mejorar el español”

La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española presentaron ayer en Madrid el libro 'El buen uso del español', coordinado por el académico y catedrático de Lingüística General de la Universidad de León Salvador Gutiérrez Ordóñez, que está destinado a todos los hablantes que experimentan dudas e incertidumbres ortográficas o gramaticales. A esta presentación que tuvo lugar en la sede madrileña de la RAE, acudió una delegación de 250 personas procedentes de la Universidad de León e integrada por profesores y alumnos.

El volumen, en palabras de su coordinador, es una muestra más de que la Academia está empeñada en llevar a cabo "casi una cruzada para mejorar el español". Salvador Gutiérrez estuvo acompañado por otros dos académicos de origen leonés, José María Merino y Luis Mateo Diez, y la académica Soledad Puértolas y el presidente de la RAE, José María Blecua.

'El buen uso del español', editado por Espasa, va a tener una tirada de 20.000 ejemplares y espera convertirse en líder de ventas. El libro está dividió en 224 temas de dos páginas cada uno que se pueden leer de forma independiente, "como la novela Rayuela, saltando el orden de los capítulos, no pasa nada", manifestó Gutiérrez. Entre esos temas hay asuntos tan variado como "la letra h y sus pautas de empleo", el uso de los puntos suspensivos, los extranjerismos, los latinismos, las formas de tratamiento y el empleo genérico del masculino, entre otros muchos.

A modo de ejemplo, el libro entra a valorar como "innecesario" el uso de lo que llama "la doble mención" en expresiones como "a todos los vecinos y vecinas" o "la voluntad de los peruanos y las peruanas". Además el académico Salvador Gutiérrez ha señalado que "no es correcta" la utilización del símbolo arroba, que "ni siquiera es una letra".

 

FOTO: De izda a dcha. José María Merino, Soledad Puértolas, José María Blecua, Luis Mateo Diez y Salvador Gutiérrez. Foto: RAE.