Tres doctorandos de la ULE entre los 109 finalistas del Concurso de Twitter #HiloTesis

El certamen ‘Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter’ es una propuesta de la CRUE en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica, a la que se ha sumado la Universidad de León y cuyos ganadores se conocerán mañana viernes

Carlos del Blanco Alegre (@recreatabu), Virginia Riego del Castillo (@virgi_rdelc) y Esther Blanco Paniagua (@estherpumarada), doctorandos de la Universidad de León (ULE) están entre los 109 finalistas del concurso ‘Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis’. La Universidad de León (@unileon) se ha sumado a esta iniciativa organizada por la CRUE Universidades Españolas en colaboración con la Red de Divulgación Científica (@RedDivulga) de la Sectorial Crue I+D+i. En esta primera edición se presentaron un total de 368 doctorandos de 44 universidades, y el fallo del jurado se dará a conocer mañana viernes 28 de mayo.

Los tres representantes de @unileon desarrollan sus investigaciones en distintos campos; en el caso de Carlos del Blanco, se centra en aerosoles atmosféricos y precipitación, Virginia Riego investiga en la aplicación de visión por computador para la automatización de procesos, y Esther Blanco estudia cómo interaccionan ciertos fármacos y reducir o evitar su presencia en la leche.

El certamen, que tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica de los investigadores e investigadoras, comenzó el pasado 1 de abril y finalizó el viernes 23. El fallo del jurado se comunicará a las universidades y a los concursantes ganadores, donde habrá tres premiados que serán, obligatoriamente, de tres universidades diferentes.

Según la información registrada, 40 de las 44 universidades participantes han registrado al menos 1 hilo. De media, ascienden a casi nueve hilos por centro universitario. Hay tres centros con 30 o más candidatos (el máximo asciende a 32) y 19 instituciones que cuentan con 10 o más hilos en este concurso.

Durante tres semanas, los concursantes han dado a conocer en un máximo de 20 tuits el contenido de sus investigaciones, de forma sintética, comprensible en cualquiera de las lenguas cooficiales. Además, han acompañado los mensajes con recursos gráficos, fotografías, vídeos o gifts para hacerlos más atractivos y amenos.

En el primer tuit de la cadena debían citar a @RedDivulga, a su universidad y, en su caso, a su UCC+i, y terminar con un «Abro #HiloTesis». Una vez publicado, lo tenían que registrar en el formulario del concurso. En total, durante las semanas en las que ha estado abierto el plazo de participación, se han publicado 6.740 tuits con la etiqueta #HiloTesis.

_____________________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es