Tres referentes de la Geografía en León comparten su legado en un ciclo de conferencias en la facultad de Filosofía y Letras
- Lorenzo López Trigal, Catedrático de Geografía Humana dará la primera conferencia este martes 30 de septiembre, José Cortizo Álvarez, profesor de Análisis Geográfico Regional, el 4 de noviembre y José María Redondo Vega, Catedrático de Geografía Física y profesor emérito honorario, cerrará el ciclo el 2 de diciembre
- Las conferencias tendrán lugar en el Salón de Grados de la facultad de Filosofía y Letras, están abiertas al público en general y en ellas se abordará la evolución de los estudios geográficos, la relación entre sociedad y territorio o el impacto de la minería en el paisaje leonés
León, 29 de septiembre de 2025. El Departamento de Geografía de la Universidad de León ha organizado para este otoño un ciclo de tres conferencias que contarán con la participación de destacados profesores ya jubilados, todos ellos antiguos directores del Departamento y figuras clave en el desarrollo de los estudios geográficos en León.
Las charlas, abiertas tanto a los estudiantes del grado en Geografía como al público en general, se centrarán en cuestiones de gran relevancia para el conocimiento y la gestión del territorio leonés, aportando la amplia experiencia investigadora y docente de los ponentes, que acumulan numerosas publicaciones, estudios y proyectos de ordenación y gestión territorial en la provincia.
La primera de las conferencias será este martes 30 de septiembre a las 10.00 en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras y correrá a cargo de Lorenzo López Trigal, Catedrático de Geografía Humana con el título ‘La evolución de los estudios de Geografía y la investigación en León’.
El 4 de noviembre (a las 12.00) José Cortizo Álvarez, profesor de Análisis Geográfico Regional recientemente jubilado impartirá la conferencia titulada ‘Adiós ríos, adiós fontes’. Y, finalmente, el 2 de diciembre, José María Redondo Vega, catedrático de Geografía Física y profesor emérito honorario disertará sobre una de sus líneas de investigación: la minería y el paisaje
Este ciclo supone una ocasión excepcional para acercarse a la mirada experta de tres referentes de la Geografía en León, cuya trayectoria profesional ha sido y es trascendental en la investigación y la docencia universitaria, así como en el análisis y gestión del territorio leonés.
El acceso a las conferencias es libre hasta completar aforo en una iniciativa organizada por el departamento de Geografía y Geología que cuenta con la colaboración de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE.