Información General

Código Grupo: 411

Nombre: LITERATURA ESPAÑOLA Y TRADICIÓN CLÁSICA

Acrónimo: LETRA

Responsable: MARÍA LUZDIVINA CUESTA TORRE (ORCID: 0000-0003-4712-1574)

Fecha de Reconocimiento: 25/05/2017

Palabras Clave:

Literatura española, Tradición clásica, Retórica, Análisis literario, Estudios culturales, Competencia literaria, Educación Literaria Spanish Literature, Classical Tradition, Rhetoric, Literary Analysis, Literature and Culture, Literary competition, Literary education, History of Spanish Literature

Líneas de Investigación:

1) La Literatura española, en todos sus géneros, épocas, autores y obras (incluyendo algunos géneros que en determinados periodos se consideran literarios, como la historiografía medieval, los libros de viajes, las obras legislativas como las ""Siete Partidas"" de Alfonso X, o las de descripción de la naturaleza, como los bestiarios medievales, así como las versiones, adaptaciones o recreaciones de obras clásicas o de temas originales de otras literaturas).
2) La tradición greco-latina en época clásica y en las literaturas modernas (especialmente la pervivencia de los mitos).
3) La retórica, desde Grecia y Roma a las literaturas modernas (especialmente la retórica europea de los siglos XVII, XVIII y XIX).
4) Estudios culturales a través de la Literatura española (especialmente el deporte y la salud, el simbolismo animal, el vestuario, las edades humanas, la alimentación o las leyes).

Equipamiento/Técnicas Utilizadas:

Página web de publicación de novedades sobre la actividad del grupo: www.letra.unileon.es
Base de datos online DALCYL (Diccionario de autores literarios de Castilla y León) (incluido dentro de la página web letra.unileon.es)
Redes sociales de divulgación de las actividades de LETRA en Linkedin y X
Elaboración de estudios, libros, ensayos, etc.

Servicios que ofrecen:

Actividades de divulgación de la investigación propia del grupo (sobre Literatura española, sobre conexiones entre la Literatura española y la literatura latina y griega, sobre didáctica de la literatura), conferencias, seminarios, talleres, elaboración y realización de juegos, redacción de noticias sobre Literatura española

Mercados Objetivo:

Centros de enseñanza, Centros de investigación, Ayuntamientos, Juntas Vecinales, Fundaciones, asociaciones culturales, festividades y celebraciones culturales, periódicos y cualquier otra entidad interesada en la divulgación y transferencia de la investigación

Datos de contacto:

Carácter del grupo:

  • Consolidado

Clasificación UNESCO

  • 620000 - Ciencias de las Artes y las Letras

Clasificación Científico-Técnica

  • U CIENCIAS HUMANAS

Áreas ANEP

  • FFI - Filología y Filosofía

Áreas Aplicación

  • A3 - HUMANÍSTICA