Programa 1.- Fomento de la Movilidad Internacional de Estudiantes |
1.1.- Movilidad P.A.P.: Erasmus estudio |
1.2.- Movilidad P.A.P.: Erasmus prácticas |
1.3.- Movilidad bilateral: Amicus Estudio |
Programa 2.- Fomento Movilidad Internacional Profesores/PAS |
2.1.- Movilidad P.A.P.: Erasmus P.D.I. docencia |
2.2.- Movilidad P.A.P.: Erasmus P.A.S./P.D.I. formación |
Programa 3.- Becas de Estudio de Postgrado: |
3.1.- Becas MAEC-AECID |
3.2.- Becas Fundación Carolina |
3.3.- Becas descendientes de emigrantes |
3.4.- Becas ULE |
Programa 4.- Apoyo a proyectos de coop. científica PCI - AECID |
Programa 5.- Apoyo a nuevas iniciativas de internacionalización |
Programa 6.- Apoyo a las relaciones internacionales en los Centros |
Programa 7.- Ayudas a los programas intensivos internacionales |
Programa 8.- Fomento de las relaciones internacionales |
Programa 9.- Fomento del Programa de Estudiantes Visitantes |
Programa 1. Fomento de la movilidad internacional de estudiantes
1.1. Movilidad P.A.P.: Erasmus estudio
DDescripción
La Universidad de León ofrece a sus alumnos, con el reconocimiento académico correspondiente, la posibilidad de realizar estancias académicas en universidades europeas cursando asignaturas o realizando el proyecto o trabajo de fin de carrera en un idioma distinto al español. La movilidad permite a los estudiantes conocer otras culturas y entornos universitarios, así como mejorar las competencias lingüísticas y preparar su futura inserción en un mercado cada vez más abierto y competitivo y en consonancia con la globalización.Subir
La UnL
Convocatoria
Durante el mes de diciembre, la Universidad de León publicará la Convocatoria de Plazas y Ayudas del Programa Erasmus de movilidad de estudiantes con fines de estudios que será resuelta por el Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales a propuesta de la Comisión de Relaciones Internacionales de cada Centro.
-
Presupuesto: 1.229.810 €
-
Financiación: Comisión Europea (OAPEE) y Ministerio de Educación.
- Erasmus estudio: Convocatoria: www.unileon.es/erasmus
1.2. Movilidad P.A.P.: Erasmus prácticas
Descripción
Los estudiantes de la Universidad de León podrán realizar, con el reconocimiento académico correspondiente (si lo hubiere), prácticas en empresas, centros de formación, centros de investigación y otras organizaciones europeas. Las estancias en centros de trabajo extranjeros proporcionan experiencia laboral a los estudiantes, a la vez que amplían sus competencias lingüísticas y facilitan su futura inserción en el mercado de trabajo. La UnL
Convocatoria
La Convocatoria Erasmus para realizar prácticas en otros países europeos permanecerá abierta de forma permanente hasta el 15 de marzo de 2013
-
Presupuesto anual: 52.500 €
-
Financiación anual: ULE (12.500 €), Comisión Europea (OAPEE) y Ministerio de Educación.
- Erasmus prácticas: Convocatoria 2008/2013 www.unileon.es/erasmuspracticas
1.3. Movilidad bilateral: Amicus estudio
Descripción
Los estudiantes de la Universidad de León podrán realizar, con el reconocimiento académico correspondiente, estudios durante uno o dos semestres en universidades extranjeras, no europeas, en virtud de convenios bilaterales de movilidad. La UnL
Convocatoria
La Convocatoria Amicus se publicará durante el mes de noviembre y será resuelta por el Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales a propuesta de la Comisión integrada al efecto por los Coordinadores de Movilidad Internacional de los Centros.
-
Presupuesto anual: 243.282 €
-
Financiación anual: ULE (143.282 €) y Junta de Castilla y León.
- Amicus estudio: Convocatoria: www.unileon.es/amicus
Programa 2. Fomento de la movilidad internacional de profesores y personal de administración y servicios
2.1 Movilidad P.A.P.: Erasmus P.D.I. docencia
Descripción
La Universidad de León ofrece a sus profesores la posibilidad de desplazarse a instituciones de enseñanza superior europeas que dispongan de carta Erasmus con el objetivo de impartir docencia en asignaturas o cursos que formen parte de un programa de estudios de grado o postgrado en la universidad de acogida.
Convocatoria
La Universidad de León publicará anualmente la convocatoria de movilidad Erasmus-docencia para el profesorado, que será resuelta por el Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales.
-
Presupuesto anual: 41.000 €
-
Financiación anual: ULE (10.000 €) y Comisión Europea (OAPEE)
- Erasmus P.D.I. docencia: Convocatoria 2008/13: www.unileon.es/erasmusdocencia
2.2. Movilidad P.A.P.: Erasmus P.A.S./P.D.I. formación
Descripción
La Universidad de León ofrece al personal docente y administrativo la posibilidad de realizar estancias cortas de formación para aprender experiencias y buenas prácticas en instituciones u organizaciones de otros países europeos mejorando las habilidades necesarias para su trabajo mediante la transferencia de conocimientos y adquisición de competencias prácticas, particularmente lingüísticas.
Convocatoria
La Universidad de León publicará anualmente la convocatoria Erasmus-formación para profesores y personal de administración y servicios, que será resuelta por el Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales. Las solicitudes s presentarán en el Registro de la Universidad de León. Plazo: en cualquier momento del año.
-
Presupuesto: 15.100 €
-
Financiación: ULE (5.100 €) y Comisión Europea (OAPEE)
- Erasmus P.A.S./P.D.I. formación: Convocatoria 2008/13
Programa 3. Becas de Estudios de Postgrado
3.1 Becas MAEC-AECID
Descripción
La Universidad de León colaborará en la convocatoria de becas para extranjeros que anualmente publica la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, para realizar estudios de postgrado.
La Universidad de León eximirá a los becarios, en su caso, del precio de matrícula de los masteres oficiales durante su estancia en León.
-
Presupuesto: 2.000 €
-
Financiación: ULE (2.000 €)
Normativa:
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España –MAEC- publica anualmente, con carácter unilateral y abierto para todos los países del mundo la convocatoria de Becas MAEC- AECID .
Las becas están dirigidas, en su mayoría, a ciudadanos extranjeros mayores de edad titulados universitarios superiores (y, en algunos programas, estudiantes universitarios de último curso) o reconocida trayectoria en determinadas actividades, según el programa de becas concreto que se solicite.
La Universidad de León colabora en esta convocatoria recibiendo becarios en sus instalaciones a los que, en su caso, concede exención de precios públicos en la actividad formativa que vienen a realizar.
3.2 Becas Fundación Carolina
Descripción
La Universidad de León colaborará en la convocatoria de becas de la Fundación Carolina recibiendo en sus instalaciones peticionarios de países latinoamericanos para la realización de estudios de postgrado y estancias cortas postdoctorales o de formación permanente. Durante las estancias de los becarios la Universidad de León se hace cargo de los gastos que anualmente se acuerden entre el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales y la Fundación Carolina.
-
Presupuesto: 7.500 €
-
Financiación: ULE (7.500 €)
Normativa:
La Fundación Carolina mantiene un Programa de Formación destinado a licenciados universitarios, postgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de América Latina.
Para el curso académico 2011-2012, la actividad formativa de la FC se articula a través de cuatro modalidades de becas: becas de postgrado, de doctorado y estancias cortas postdoctorales, de formación permanente y becas institucionales (más información en www.fundacioncarolina.es)
La Universidad de León colabora con la Fundación Carolina en este Programa formativa acogiendo en sus instalaciones becarios a los que exime del coste de matrícula durante el curso 2010/11, a lo que se sumarán dos medias becas de manutención y alojamiento para el curso 2011/12. Los becarios han de pertenecer, necesariamente, a universidades latinoamericanas que mantengan convenios de colaboración vigentes con la Universidad de León.
3.3 Becas para descendientes de emigrantes
Descripción
La Universidad de León colabora con el programa de la Junta de Castilla y León de becas, para cursar másteres universitarios, dirigidas a descendientes de emigrantes castellanos y leoneses residentes en América Latina.
-
Presupuesto: 500 €
-
Financiación: ULE (500 €)
Normativa:
La Junta de Castilla y Léon, en el marco del Plan Integral de Apoyo a la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y a la Emigración de Retorno 2009/2010, en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, convoca becas para cursar masteres universitarios en las Universidades Públicas de Castilla y León, dirigidas a descendientes de emigrantes castellanos y leoneses residentes en América Latina.
Se trata de una acción de fomento de la formación universitaria de postgrado en la que colabora la Universidad de León acogiendo a los becarios en sus programas de postgrado y organizando actividades de acogida y presentación institucional.
Más información en www.auip.org/index.php/es/becas-auip/490
3.4 Becas ULE de estudios de postgrado o estancias de formación
Descripción
La Universidad de León crea una línea de becas de estudios de postgrado o estancias de formación permanente para extranjeros pertenecientes a instituciones de educación superior con las que mantiene convenios de colaboración y que resulten estratégicamente de especial interés para la ULE.
-
Presupuesto: 14.200 €
-
Financiación: ULE (14.200 €)
-Convocatoria y formulario de solicitud: Anexo IV
Programa 4. Apoyo a proyectos de cooperación científica PCI-AECID
Descripción
La Universidad de León colabora en la convocatoria de ayudas del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica que anualmente realiza la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para entidades de países iberoamericanos, mediterráneos y del África subsahariana con competencias en materias de investigación y/o docencia de postgrado. La colaboración de la Universidad de León se materializa en la co-financiación que figure, previa conformidad del Vicerrectorado de Relaciones Internaciones y Movilidad, en los proyectos que presentan los profesores ULE a dicha convocatoria.
-
Presupuesto: 9.500 €
-
Financiación: ULE (9.500 €)
Normativa:
La Universidad de León colabora con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la convocatoria de ayudas del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica. Estas ayudas a la cooperación científica e investigación se articulan en tres áreas geográficas: España y los países iberoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, El Salvador, Uruguay, Venezuela), con África Subsahariana (Etiopía, Malí, Níger, Mozambique, Senegal y Cabo Verde) y con el Mediterráneo (Argelia, Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez). Las ayudas se asignarán a la realización de proyectos conjuntos de investigación, proyectos conjuntos de formación, acciones preparatorias y acciones integradas para el fortalecimiento científico e institucional en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica (PCI).
La Universidad de León co-financiará los proyectos concedidos en los términos informados previamente a la presentación de las solicitudes, de acuerdo con las directrices que establezca el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales para cada convocatoria.
Más información en: http://www.aecid.es/web/es/convocatorias/becas/pci
Programa 5. Apoyo a nuevas iniciativas de internacionalización
Descripción
Con objeto de apoyarnuevas iniciativas destinadas al desarrollo sostenible de la dimensión internacional de la docencia, la investigación y la gestión universitaria, la Universidad de León crea el programa de apoyo a nuevas iniciativas de internacionalización dando prioridad a aquellas que no tengan posibilidad de financiación externa y que beneficien al mayor número posible de miembros de la comunidad universitaria.
Convocatoria
La Universidad de León establece, con carácter anual, una convocatoria de ayudas a nuevas iniciativas de internacionalización, que permanecerá abierta durante todo el año y será resuelta por el Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales, en el mes siguiente a la recepción de las propuestas, en atención a la excelencia de los proyectos, su repercusión en la comunidad universitaria y las disponibilidades presupuestarias de cada ejercicio.
-
Presupuesto: 18.200 €
-
Financiación: ULE (18.200 €)
- Convocatoria y formulario de solicitud: Anexo VI
Programa 6. Apoyo a la gestión de las relaciones internacionales en los Centros
Descripción
Con el objetivo de apoyar la gestión de las relaciones internacionales en los Centros que lo soliciten y que, en atención a la actividad internacional de los mismos, así lo requieran, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales asignará becarios que realizarán labores informativas y trámites administrativos bajo la dirección del Coordinador del Centro.
Convocatoria
La convocatoria permanecerá abierta durante todo el año y las solicitudes serán resueltas por el Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales en función de criterios de necesidad del Centro.
-
Presupuesto: 7.500 €
-
Financiación: Comisión Europea (OAPEE) – Fondos O.M.
Formulario de solicitud: Anexo VII
Programa 7. Ayudas a los programas intensivos internacionales
Descripción
La Universidad de León fomenta la participación de estudiantes, profesores y personal administrativo en programas internacionales Erasmus de formación intensiva mediante la concesión de bolsas de viaje. Los programas formativos podrán tener lugar en cualquier ámbito internacional y en áreas académicas o laborales afines a los estudios, docencia o trabajo de los interesados.
Convocatoria
La Universidad de León publicará al inicio de cada ejercicio la convocatoria de ayudas IP que será resuelta por el Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales.
-
Presupuesto: 12.600 €
-
Financiación: ULE (12.600 €)
Texto de convocatoria y formulario de solicitud: Anexo VIII
Programa 8. Fomento de las relaciones internacionales
Descripción
Con el objetivo de reforzar la dimensión internacional de la Universidad de León, se establecen líneas de actuación prioritarias en el ámbito del bilingüismo, los convenios y redes internacionales, y la participación institucional en proyectos europeos y titulaciones internacionales.
Este Programa, que tiene como objetivo reforzar la dimensión internacional de la Universidad de León y será desarrollado directamente por el Área de Relaciones Internacionales, se concreta en las siguientes líneas de actuación:
1.- Impulso del bilingüismo español-inglés.
- 1.1. La Universidad de León se hará cargo del coste de matrícula en cursos de inglés que, previa autorización del Vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales, realicen los Delegados de Relaciones Internacionales de los Centros
- 1.2.- La Universidad de León organizará para el profesorado interesado un curso sobre la impartición de docencia en inglés.
1.3.- La Universidad de León concertará con alguna institución extranjera la participación de sus miembros en cursos intensivos de verano de habla inglesa con el objetivo de dotar ayudas, a partir del próximo curso académico, a estudiantes, PDI y PAS beneficiarios que acrediten la realización con aprovechamiento de dichos cursos. La selección de los alumnos se hará en función del expediente académico y titulación cursada, y para el personal se tomarán en consideración las características del puesto de trabajo.
2.- Ayudas a la cofinanciación de las plazas de lectorados. El Área de Relaciones Internacionales aprobará la relación de lectorados ULE 2011 y la normativa pertinente, estableciendo el importe de las ayudas que se les asigne y el procedimiento del pago.
3.- Revisión y, en su caso, actualización de los convenios de la Universidad de León con universidades e instituciones extranjeras.
4.- Establecimiento de nuevos convenios internacionales.
5.- Participación de la Universidad de León en grupos y redes internacionales.
6.- Ayudas para la preparación de solicitudes de proyectos en el marco de programas europeos (PAP, Tempus, Erasmus Mundus, Alfa III…).
7.- Ayudas para el establecimiento de titulaciones dobles, múltiples o conjuntas internacionales, incluido Erasmus Mundus Acción I.
8.- Dotación de web propia para el Área de Relaciones Internacionales y colaboración en el apartado internacional de las webs específicas de los Centros.
-
Presupuesto: 44.500 €
-
Financiación: ULE (44.500 €)
Programa 9. Fomento del programa de Alumnos Visitantes
Descripción
Con el objetivo de incrementar las posibilidades de movilidad de estudiantes salvando las limitaciones de los programas institucionales y bilaterales de intercambio en cuanto al número de alumnos admitidos y respetando, en todo caso, la necesidad de un control académico, la Universidad de León, cumpliendo los requisitos legales de acceso a la Universidad, ofrecerá a los estudiantes extranjeros la posibilidad de cursar algunas asignaturas de planes de estudios conforme a la normativa reguladora del programa de estudiantes visitantes.
Convocatoria
La Universidad de León mantendrá abierto durante todo el año el período de admisión, debiendo los interesados formalizar su matrícula en los plazos establecidos al efecto por los Centros implicados en dicha solicitud. El Área de Relaciones Internacionales se encargará de la publicidad y difusión de este programa fundamentalmente entre las Universidades e instituciones de educación superior con las que mantiene convenios de colaboración.
-
Presupuesto: 1.000 €
-
Financiación: ULE (1.000 €)