| MÓDULO DE LENGUA ESPAÑOLA |
GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL CORRECTO I
GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL CORRECTO II |
ESPAÑOL CORRECTO: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA |
| LENGUA ESPAÑOLA I |
INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA, FONOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DEL ESPAÑOL |
| LATÍN |
LENGUA Y LITERATURA LATINA I |
| LATÍN VULGAR |
LENGUA Y LITERATURA LATINA II |
| LENGUA ESPAÑOLA II |
INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS DEL ESPAÑOL |
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I |
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA I |
| HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA II |
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA II |
| LENGUA ESPAÑOLA III |
SINTAXIS DEL ESPAÑOL |
SEMÁNTICA
LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA |
SEMÁNTICA LÉXICA Y LEXICOGRAFÍA |
| RECURSOS INFORMÁTICOS PARA FILOLOGÍA |
RECURSOS INFORMÁTICOS PARA FILOLOGÍA ESPAÑOLA |
FILOLOGÍA ROMÁNICA I
FILOLOGÍA ROMÁNICA II |
LENGUAS ROMANCES |
| ESPAÑOL DE AMÉRICA |
ESPAÑOL DE AMÉRICA |
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE I
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE II |
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE |
| PALEOGRAFÍA ESPAÑOLA |
|
| GRAMÁTICA ESPAÑOLA |
MORFOLOGÍA DEL ESPAÑOL |
| FONÉTICA ESPAÑOLA EXPERIMENTAL |
|
| COMENTARIO SEMÁNTICO Y PRAGMÁTICO DE TEXTOS |
|
DIALECTOLOGÍA I
DIALECTOLOGÍA II |
LENGUAS DE ESPAÑA Y SUS VARIEDADES |
| DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA |
|
| MÓDULO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y CIVILIZACIÓN |
| |
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA |
| TRADICIÓN CLÁSICA EN LITERATURAS HISPÁNICAS |
TRADICIÓN CLÁSICA |
| |
LITERATURA EN LENGUA ESPAÑOLA: LOS TEXTOS DEL CANON |
| LITERATURA ESPAÑOLA V |
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA: TEXTO Y CONTEXTO |
| LITERATURA HISPANOAMERICANA III |
LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA: TEXTO Y CONTEXTO |
| LITERATURA ESPAÑOLA IV |
LITERATURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX: TEXTO Y CONTEXTO |
| LITERATURA ESPAÑOLA III |
LITERATURA ESPAÑOLA DEL BARROCO: TEXTO Y CONTEXTO |
| C. M. LITERATURA ESPAÑOLA BARROCA |
LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL VIRREINATO AL MODERNISMO: TEXTO Y CONTEXTO |
| LITERATURA ESPAÑOLA II |
LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO: TEXTO Y CONTEXTO |
| LITERATURA ESPAÑOLA I |
LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL: TEXTO Y CONTEXTO |
LITERATURA HISPANOAMERICANA I
LITERATURA HISPANOAMERICANA II |
LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL VIRREINATO AL MODERNISMO: TEXTO Y CONTEXTO |
COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS ESPAÑOLES I
COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS ESPAÑOLES II
COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS ESPAÑOLES III |
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS ESPAÑOLES |
COMENTARIO DE TEXTOS HISPANOAMERICANO I
COMENTARIO DE TEXTOS HISPANOAMERICANO II |
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS HISPANOAMERICANOS |
| LITERATURA HISPÁNICA NO CASTELLANA |
|
| NARRATIVA ESPAÑOLA |
LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL VIRREINATO AL MODERNISMO: TEXTO Y CONTEXTO |
| POESÍA ESPAÑOLA |
LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL VIRREINATO AL MODERNISMO: TEXTO Y CONTEXTO |
| NARRATIVA HISPANOAMERICANA |
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS HISPANOAMERICANOS |
| TEATRO ESPAÑOL |
LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL VIRREINATO AL MODERNISMO: TEXTO Y CONTEXTO |
| |
PATRIMONIO CULTURAL |
| MÓDULO DE LINGÜÍSTICA, LINGÜÍSTICA APLICADA Y ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS |
| LINGÜÍSTICA |
LINGÜÍSTICA: CONCEPTOS Y MODELOS LINGÜÍSTICOS |
| SOCIOLINGÜÍSTICA |
SOCIOLINGÜÍSTICA |
| PRAGMÁTICA |
PRAGMÁTICA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO |
| |
LINGÜÍSTICA APLICADA |
| LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA |
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LE I |
| |
ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LE II |
| HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA I |
|
| HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA II |
|
| COMENTARIO LINGÜÍSTICO MORFOSINTÁCTICO |
|
| COMENTARIO LINGÜÍSTICO DIACRÓNICO |
|
| MÓDULO DE PENSAMIENTO LITERARIO Y DISCURSOS ARTÍSTICOS |
| TEORÍA DE LA LITERATURA I |
TEORÍA Y CRÍTICA DEL TEXTO LITERARIO |
| TEORÍA DE LA LITERATURA II |
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO LITERARIO |
| MÉTRICA Y RETÓRICA |
RETÓRICA LITERARIA |
LITERATURA UNIVERSAL Y COMPARADA I
LITERATURA UNIVERSAL Y COMPARADA II |
LITERATURA UNIVERSAL Y COMPARADA |
| TEORÍA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS I |
|
| TEORÍA DE LOS GÉNEROS LITERARIOS II |
GÉNEROS LITERARIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS |
| TENDENCIAS DE LA TEORÍA LITERARIA ACTUAL |
|
| MÓDULO DE LENGUA EXTRANJERA Y SU LITERATURA |
| SEGUNDA LENGUA Y SU LITERATURA: INGLÉS |
LENGUA INGLESA I |
| SEGUNDA LENGUA: INGLÉS |
LENGUA INGLESA II |
TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA I: INGLÉS
TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA II: INGLÉS |
LENGUA INGLESA III |
| 2º LENGUA Y SU LITERATURA: FRANCÉS |
LENGUA COMPLEMENTARIA I: FRANCÉS |
| TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA II: RUSO |
LENGUA COMPLEMENTARIA I: RUSO |
| TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA I: GRIEGO |
LENGUA COMPLEMENTARIA I: GRIEGO |
| SEGUNDA LENGUA : FRANCÉS |
LENGUA COMPLEMENTARIA II: FRANCÉS |
| TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA II: RUSO |
LENGUA COMPLEMENTARIA II: RUSO |
| TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA II: GRIEGO |
LENGUA COMPLEMENTARIA II: GRIEGO |
| TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA I: FRANCÉS |
|
| TERCERA LENGUA Y SU LITERATURA II: FRANCÉS |
|
| |
LITERATURA EN LENGUA INGLESA: LOS TEXTOS DEL CANON |