Abierto el curso de la sede de León del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la ULE
La cifra de alumnado del curso 2025/26 para las tres sedes de la provincia es de 1077, de los cuales 645 pertenecen a la de León.
León, 9 de Octubre de 2025. El Aula Magna San Isidoro del Edificio El Albéitar acogió en la tarde de ayer la inauguración oficial del curso 2025-2026 del Programa Interuniversitario de Experiencia (PIEx) de la Universidad de León (ULE), correspondiente a la sede de León.
El acto fue presidido por la Vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, Raquel Domínguez Fernández, que estuvo acompañada por el Delegado Territorial de la Junta, Eduardo Diego, la Directora del PIEx de la ULE, Gema Vallejo Pérez, la Concejala de Educación Turismo e Igualdad del Ayuntamiento de León, Mercedes Escudero Pérez, y el Director Gerente del Hospital de León, Alfonso Jesús Rodríguez-Hevia, que fue el encargado de pronunciar la lección inaugural del curso, en la que realizó un detallado análisis del Sistema Nacional de Salud, de sus antecedentes y el estado actual.
La Vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social explicó en la presentación del acto que el PIEx constituye un “ejemplo de éxito y referente de colaboración institucional”, se mostró muy satisfecha porque el nuevo curso “refuerza la trayectoria positiva del programa”, y apuntó que la cifra de alumnado para las tres sedes de la provincia es de 1077, de los cuales 645 pertenecen a la de León.
Raquel Domínguez Fernández explicó que el PIEx “facilita a las personas mayores un aprendizaje a lo largo de toda la vida, y además les permite socializar, lo que también es muy importante”.
Por su parte, la directora del PIEx de la ULE comentó que, junto a las sedes de León, Ponferrada y Astorga, el programa tiene también la modalidad online, que llega a quince poblaciones rurales de Castilla y León (Cistierna, Sahagún, Aguilar de Campoo, Villalpando, …) y utiliza la plataforma Moodle Ariadna para la formación.
Este ‘campus virtual’ permite a los estudiantes acceder a materiales, consultar información y participar activamente en el programa, rompiendo la brecha digital e impulsando la igualdad de oportunidades. A este respecto, Gema Vallejo expresó su alegría por la reciente incorporación de Laguna de Negrillos.
CONTENIDOS MUY DIVERSOS PARA 1077 ALUMNOS, EN SU MAYOR PARTE MUJERES
Entre los contenidos, que se estructuran en ‘itinerarios’, la directora del PIEx comentó que todos son de gran interés, si bien destacó el dedicado a los derechos de los animales, y el que pretende acercar la justicia a los ciudadanos para hacerla más cercana y comprensible.
Las 1077 matrículas del curso 2025-26 se reparten en tres sedes: León cuenta con un alumnado integrado por 645 personas (496 mujeres y 149 hombres), Ponferrada con 326 (243 y 83), y Astorga con 106 (80 y 26), por lo que se registra una notable mayoría de mujeres, que constituyen el 75% del total.
Entre los contenidos que se ofrecen, la temática es muy variada. Además de los que citó Gema Vallejo (derechos de los animales y funcionamiento de la justicia) los hay dedicados a la ciberseguridad, el comportamiento humano, la ingeniería y el entorno tecnológico, el patrimonio natural, la historia y cultura de León, o las artes escénicas y la cinematografía.
(IMÁGENES: 1.- De izquierda a derecha: Gema Vallejo, Directora del PIEx de la ULE; Eduardo Diego, Delegado Territorial de la Junta; Raquel Domínguez Fernández, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Proyección Social; Mercedes Escudero, concejala de Educación, Turismo e Igualdad del Ayuntamiento de León, y Alfonso Jesús Rodríguez-Hevia, Director Gerente del Hospital de León 2.- Logotipo del PIEX de CyL 3, 4 y 5 .- Fotografías de varios momentos del acto de apertura del curso 2025-2026)