Alternativas de salida a la crisis y Derechos Humanos serán analizados en un curso estival en San Andrés

Alberto Garzón

Enrique Javier Díez Gutiérrez 

El Salón de Actos del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo acogerá entre los días 27 y 29 de septiembre un Curso de Verano sobre ‘Derechos Humanos y salida a la crisis: sí hay alternativas’ bajo la dirección de Enríque Díez Gutiérrez, profesor de la Facultad de Educación y autor de ‘La globalización neoliberal y sus repercusiones en la educación’. El curso se compone de 20 horas lectivas y está destinado a alumnos universitarios de cualquiera de las titulaciones y alumnos de tercer ciclo y postgrado de la ULE, a profesionales de la sociología, la filosofía, la economía y la psicología entre otras disciplinas, y a ciudadanos interesados en analizar y conocer posibles alternativas a la salida de la crisis. La organización ha establecido 2 créditos de Libre Configuración y 1,5 de ECTS y el máximo de plazas alcanza las 165.

Los siete ponentes que configuran el cuadro docente del curso analizarán temas de actualidad y abordarán la salida a la crisis económica en los sectores de la sanidad y la educación, o incluso en el ámbito de actuación municipal.

Los principales objetivos a conseguir en el transcurso de las tres jornadas se concretan nociones sobre cómo afecta la crisis económica y social a los derechos humanos de millones de personas, tanto a nivel mundial como en un contexto próximo y buscando posibles alternativas para superar el sistema.

Willy Meyer

Al objeto de desarrollar un completo programa de trabajo docente, todos los contenidos se complementan con una mesa redonda que se celebrará el domingo 29 de septiembre en la que participarán distintos representantes de partidos políticos del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

Entre el profesorado que impartirá las ponencias destacan el eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, y el economista y diputado nacional Alberto Garzón. Junto a ellos intervendrán el psiquiatra Guillermo Rendueles, la socióloga Rosa Cobo y la antropóloga Yayo Herrero entre otros.