Económicas gradúa a 200 nuevos profesionales y les anima a impulsar el desarrollo económico y liderar el progreso desde León  

  • El Aula Magna de San Isidoro acoge la ceremonia de graduación de los estudiantes de los grados en Economía, ADE, Comercio Internacional, Finanzas, Marketing, Turismo y del máster en Ciencias Actuariales y Financieras
  • La rectora Nuria González y el decano José Ángel Miguel Dávila reconocen la colaboración “imprescindible” del tejido empresarial e institucional en la formación del talento “que impulsa la competitividad y el desarrollo de la provincia”

León, 7 de noviembre de 2025. El Aula Magna de San Isidoro de la Universidad de León acogió este viernes la ceremonia de graduación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, un acto académico revestido de tradición y solemnidad en el que se ha impuesto la beca a 200 estudiantes de grado y máster llamados a impulsar el desarrollo económico, la innovación empresarial y el progreso social.

Un acto que ha presidido la rectora Nuria González, que animó a los recién graduados y graduadas a mirar al futuro “con ambición, compromiso y confianza” en sus capacidades, tras su paso por una universidad que, además de conocimientos, “os ha dado una forma de mirar al mundo. Aquí habéis aprendido a pensar con criterio, a cuestionar, a escuchar y a entender que el éxito rara vez llega sin esfuerzo”.

La rectora subrayó el "papel esencial de una promoción “capaz de transformar los desafíos del presente en oportunidades para el desarrollo sostenible, la innovación y el bienestar colectivo”. En este sentido, destacó la aportación de los egresados en Economía, Administración y Dirección de Empresas, Comercio Internacional, Finanzas, Marketing e Investigación de Mercados y Turismo, titulaciones que definió como “ámbitos estratégicos para construir un modelo económico más justo, equilibrado y responsable”.

Asimismo, quiso también reconocer la labor del profesorado y del personal técnico y de gestión de la Facultad “por su compromiso con la excelencia, su dedicación constante y su vocación por inspirar a nuevas generaciones de profesionales”, y agradeció la colaboración del tejido empresarial e institucional, al que calificó como “aliado imprescindible en la formación del talento que impulsa la competitividad y la innovación de nuestra provincia”.

LEÓN, TIERRA DE OPORTUNIDADES

A ellos, los animó a mirar con confianza a esta nueva generación de profesionales, “una promoción con talento, preparación y capacidad para transformar los retos en oportunidades”. Un mensaje que también lanzó a los estudiantes, a los que invitó también a poner la mirada en León, “una tierra con grandes oportunidades que necesita de vuestro talento para seguir creciendo”.

Un mensaje en el que también incidió el decano José Ángel Miguel Dávila, que felicitó a los nuevos titulados por culminar una etapa “de esfuerzo, constancia y superación” y les animó a confiar en su preparación y en las oportunidades que ofrece León como entorno para desarrollarse profesionalmente. “No es necesario marcharse fuera; aquí hay talento, hay empresas que lo necesitan y una tierra con grandes posibilidades de crecimiento”.

Dávila agradeció, además, la colaboración de las empresas, instituciones y entidades colaboradoras que mantienen un compromiso constante con la Facultad “a través de premios, prácticas, proyectos y actividades que enriquecen la formación del alumnado”, y puso en valor esa estrecha relación como “un ejemplo de cooperación que fortalece el vínculo entre la universidad y el tejido económico de la provincia”.

Precisamente, ese espíritu de superación y compromiso con León estuvo también presente en la lección inaugural, impartida por Victoria Valbuena, responsable de Promoción y Desarrollo de Negocio de INCIBE y egresada de la propia Facultad, con la ponencia titulada De León al mundo: aprender a construir sobre lo inesperado’.

En su intervención, compartió su trayectoria profesional y animó a afrontar los desafíos con resiliencia, adaptación y una mirada global, valores que “permiten transformar lo incierto en oportunidad y volver siempre al lugar donde todo comenzó”.

MEJORES EXPEDIENTES

La ceremonia de graduación también sirvió para hacer entrega de los premios a los mejores expedientes académicos de los grados y másteres que se imparten en la Facultad, un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la excelencia del estudiantado.

En el ámbito de los grados, el Premio Wolters Kluwer al mejor expediente en Administración y Dirección de Empresas (ADE) fue para Rosa María Llamas Lozano; el Premio Fundación MonteLeón en la mención Doble Grado en Derecho y ADE, para Pablo Delgado Plaza; y el Premio Somos Hijolusa al mejor expediente del Grado en Comercio Internacional, para Ainhoa Menéndez de Antón.

El Premio del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de León al mejor expediente del Grado en Economía recayó en Aralia Muñiz Fernández; el Premio Banco Sabadell al del Grado en Finanzas, en Alba Mata Martínez; el Premio SAS Institute al mejor expediente del Grado en Marketing e Investigación de Mercados, en Itziar Martínez Valdueza; y el Premio Hosteleón al del Grado en Turismo, en Araceli Rodríguez Sánchez.

En cuanto a los másteres, el premio ABANCA al mejor expediente del máster universitario en Ciencias Actuariales y Financieras fue para Fernando García González y el premio Unicorp Vida al mejor TFM del Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras recayó en Álvaro Carracedo Sánchez. Asimismo, se hizo entrega del Premio Soltra a los ganadores del IV Concurso de Relatos sobre Economía Inclusiva.

El acto concluyó con la interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur, con el que el Aula Magna de San Isidoro despidió entre aplausos y emoción a una promoción que, como destacó la rectora, “lleva consigo el conocimiento, los valores y el espíritu de una universidad comprometida con su tierra y con el futuro”.