Educación e interculturalidad centran el debate del II Seminario de Relaciones Jurídicas Internacionales

Comenzará el próximo jueves en el Salón de Actos de la Facultad de Industriales

El Grupo de Innovación docente de la ULE ‘Inmigración, nacionalidad e intereculturalidad’, que dirige la profesora Aurelia Alvarez ha organizado para los próximos días 13 y 20 de noviembre el II Seminario sobre Relaciones Jurídicas Internacionales que se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Industriales. Profesores, magistrados, voluntarios e investigadores participarán en esta actividad que pretende ofrecer una visión de la educación y la interculturalidad en un panorama social que ha variado mucho con respecto a años atrás. Este cambio se ha producido por la existencia y convivencia de diversas culturas, la globalización del mercado o por el incremento de flujos migratorios que han dibujado una sociedad plural y multicultural.

Este II Encuentro es continuación del  I Seminario sobre relaciones jurídicas internacionales dedicado a familia e interculturalidad  en el que participaron profesores de otras ocho universidades, cuatro españolas (Carlos III de Madrid, León, Salamanca y Valladolid), y otras cuatro extranjeras: Université Abdelmalek Essaadi (Marruecos), Universidad Autónoma de México, Università della Calabria (Italia) y Universidad de Cartagena (Colombia).

En este sentido, y sobre esa base se ha diseñado un programa que comenzará el 13 de noviembre, a las 17,30 horas, con una conferencia a cargo de Elisa Pérez Vera, Catedrática de Derecho Internacional Privado, y Magistrada del Tribunal Constitucional entre 2001 y 2012, que dará a conocer el informe ‘Las devoluciones en caliente’. Esta misma jornada intervendrá a las 18,30 horas, Pilar Maestre Casas, profesora de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Salamanca. El título de su conferencia es ‘Sustracción internacional de menores y alegaciones de violencia doméstica en los procedimientos de devolución’.

El director de la Cátedra Laicidad y Libertades de la Universidad Carlos III de Madrid, Dionisio Llamazares, participará el 20 de noviembre, para analizar la situación actual de la educación y la interculturalidad. El seminario se cerrará a las 18,30 horas con una mesa redonda sobre ‘Extranjeros y acceso a la educación: integración e interculturalidad’ moderada por Paulino César Pardo, profesor de Derecho Eclesiástico del Estado, en la que participarán Aurelia Alvarez, directora del seminario y profesora de Derecho Internacional Privado, Salvador Tarodo, profesor de Derecho Eclesiástico del Estado de la ULE, David Carrizo, asociado de Derecho Privado de la ULE, y Rubén Martínez, técnico del programa ‘Atención a inmigrantes’ de Cruz Roja y representante de Relaciones Internacionales de la ULE.

Más información en: www.migrarconderechos.es