El artista leonés Juan Rafael abre la temporada expositiva en el Campus de Ponferrada con la muestra ‘La fluidez del caos’
- En total, 46 obras abstractas y de gran formato componen una exposición que podrá visitarse hasta el próximo 24 de octubre, de lunes a viernes y en horario de 10.00 a 19.00 horas
Ponferrada, 18 de septiembre de 2025. Creados “en un periodo de tiempo convulso, lleno de contradicciones, regresiones y cuestionamientos de todo lo aprendido”, las obras del artista leonés Juan Rafael recalan en el Campus de Ponferrada abriendo, bajo el título ‘La fluidez del caos’, la temporada expositiva del nuevo curso.
La vicerrectora, Pilar Marqués y el director del Área de Cultura de la ULE, Iván Rega, han acompañado al autor en la inauguración este jueves de una exposición que busca la luz y la fuerza del color en la transparencia nutriéndose del comportamiento natural de los materiales pictóricos.
En esta ocasión, una pequeña serie de obras llamadas "poema-cuadro" acompañan también a la obra habitual de Juan Rafael, con poemas cedidos generosamente por algunos amigos y amigas poetas —Víctor M. Díez, Ildefonso Rodríguez, Felipe Zapico, Eloísa Otero, Aldo Z. Sanz, Silvia Abad Motoliú, Miguel Casado, Olvido García Valdés, Tomás Sánchez Santiago, Juan Carlos Valle "Karlotti"—, poniendo de relieve cómo la poesía ha acompañado de manera constante la formación de su universo creativo.
La mayor parte del trabajo expuesto corresponde a los últimos dos años, aunque también se han incluido, a modo de muestra, piezas del periodo final de la pandemia (2021) y comienzo de la guerra en Ucrania (2022), con la intención de hacer ver que los artistas no son ajenos a la situación social o a la actualidad. En total, 46 obras abstractas y de gran formato componen una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 24 de octubre, de lunes a viernes y en horario de 10.00 a 19.00 horas.
Juan Rafael Álvarez estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca y forma parte de la generación de artistas que eclosionó en León a principios de los 90. Entre sus grandes exposiciones individuales destacan: ‘Huellas de escritura’ (Sala Lucio Muñoz. Delegación territorial de la Junta de Castilla y León. León, 1997), ‘Pinturas’ (La Fábrica-Arte Contemporáneo. Abarca de Campos, Palencia, 1998), ‘Pinturas’ (Galería La Casa del Siglo XV. Segovia, 1999), o ‘Naturaleza plástica’ (El Albéitar. Universidad de León, 2007).
Tanto Marqués como Rega se han congratulado de que un artista tan vinculado a la Universidad de León (uno de sus cuadros está expuesto en El Albéitar de León), dé la bienvenida a una temporada que se inicia con enormes expectativas.