El Campus de Ponferrada inaugura el Curso Académico con las plazas completas en las titulaciones de Ciencias de la Salud
La ULE busca fórmulas para aumentar las matrículas en las Ingenierías que se imparten el Bierzo
El Salón de Actos del Campus del Ponferrada acogió ayer la inauguración del curso académico 2014-2015, que se celebró con un acto presidido por Matilde Sierra, Vicerrectora de Ordenación Académica, Mª Victoria Seco, Vicerrectora de Campus, Susana Rodríguez Escanciano, Secretaria General, Ana Vega, Delegada del Rector para el Campus del Bierzo y la profesora Mª del Carmen Lence Paz, que ofreció una conferencia con el título 'Los hongos: recursos biológicos para el desarrollo sostenible'.
El Campus de Ponferrada ha iniciado un nuevo curso académico con la mirada puesta en la búsqueda de fórmulas para aumentar el número de matrículas en las titulaciones con baja demanda, como es el caso de las dos ingenierías que se imparten en Ponferrada, Forestales y Topografía. Así lo trasladó la vicerrectora de Ordenación Académica, Matilde Sierra que, con 7 alumnos en Forestales y 4 en Topografía, considera imprescindible “intentar, con los medios que tenemos en este momento, atraer más alumnos”.
A parte de la doble titulación en Ingeniería Minera y Topografía, que se encuentra en trámites para su implantación, desde la Universidad de León plantearán, a su vez, “una propuesta muy interesante para Ingeniería Forestal que es hacer el doble título con Ciencias Ambientales”. También están estudiando la posibilidad de ofertar estas Ingenierías de manera semipresencial “porque así a lo mejor se puede conseguir que vengan personas que tienen dificultades porque estén trabajando o alejadas y a lo mejor de esta forma sí podemos conseguir más alumnos”, aseguraba Matilde Sierra.
Además, la Universidad de León estudia buscar la implicación de las administraciones y como ejemplo el convenio suscrito entre la Universidad de Santiago para su Campus de Lugo y la Diputación, mediante el cual les hacen un descuento de 1.000 euros a los alumnos que se matriculen en titulaciones con baja demanda. Lo que no se podrá realizar hasta el curso 2016-2017 es ofertar nuevos títulos, “por lo tanto lo que tenemos que hacer es mejorar lo que tenemos todo lo posible con todos los medios a nuestro alcance y luego ir pensando en el futuro pero más a largo plazo”, matizaba la vicerrectora. De este modo, el Campus del Bierzo inicia un nuevo curso con cerca de 700 estudiantes, de los cuales 111 son del primer curso, con las titulaciones de Ciencias de la Salud al completo.