El escritor Antonio Pereira y la dimensión espacial en su obra protagonizan un curso de verano de la ULE
Se celebrará en la sede leonesa de la Fundación Sierra Pambley con la participación de varias escritoras.
León, 4 de julio de 2025. La Sala de Conferencias de la Fundación Sierra Pambley acogerá los días 8 y de julio un curso de verano de la Universidad de León (ULE) titulado ‘Territorios literarios en Antonio Pereira y en la creación hispánica contemporánea. Espacios con proyección crítica y enfoques en comunidades sostenibles’, que está especialmente destinado a aficionados a la lectura y la escritura. No hay límite ni de edad ni de formación, y por ello está abierto a todas las personas que tengan interés por participar.
La duración será de 20,5 horas (16’5 horas presenciales y/o en línea, y 4 de trabajo personal de los inscritos), y será dirigido por la profesora de la ULE Natalia Álvarez Méndez, que ha preparado un programa que contempla la participación de expertos en literatura y varias escritoras, como Pilar Adón, Susana Barragués o Cecilia Eudave.
El principal objetivo es constatar la evolución y estado de la cuestión de la literatura actual en lengua española en sus diversas manifestaciones y su significación sociocultural, en vinculación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11, que pretende lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, ya que las ciudades representan el futuro del modo de vida global.
A este respecto se ha de recordar que la población mundial alcanzó los 8000 millones de personas en 2022, de las cuales más de la mitad viven en zonas urbanas. Actualmente son más de mil millones las personas que viven en esta situación y se estima que en 2030 se necesitarán viviendas para 3 mil millones de personas
En las dos jornadas del curso se realizará una aproximación a la narrativa de Antonio Pereira a través del enfoque del sentido civil-ciudadano que hay en sus obras, en vinculación con el ODS 11. Además, el programa ha preparado una visita guiada a la Casa Museo del escritor, que tendrá lugar en la mañana del miércoles 9 de julio.
El precio de la matrícula se ha fijado en 20 euros, cantidad que se reduce a 15 para desempleados y estudiantes universitarios (10 si son de la ULE), y permitirá a los participantes reconocer 1 crédito ECTS.
Toda la información, el programa completo y la inscripción para el curso se pueden consultar en el siguiente ENLACE
Hay que apuntar por último que la organización de este curso ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Sierra Pambley, la Fundación Antonio Pereira y el Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la ULE.
(IMÁGENES: 1.- Patio ajardinado de la sede de la Fundación Sierra Pambley en León 2.- Fotografía del escritor Antonio Pereira 3.- El curso servirá para constatar la evolución y estado de la cuestión de la literatura actual en lengua española)