El Ministerio de Ciencia e Innovación renueva la acreditación de la Unidad de Cultura Científica de la ULE por consolidarse como puente entre ciencia y sociedad
- La UCC+i de la ULE se mantiene como miembro de la Red de Universidades de Cultura Científica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- La directora de la UCC+i, Ángeles Castro, destaca que una de las claves del éxito “ha sido la intensificación del trabajo colaborativo, tanto interno como externo”
León, 9 de julio de 2025. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de León (ULE) ha renovado su acreditación como miembro de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), tras un año marcado por la implicación activa de toda la comunidad universitaria y el desarrollo de numerosas actividades de divulgación científica.
Durante el último año, la UCC+i ha consolidado su papel como puente entre la ciencia y la sociedad a través de iniciativas emblemáticas como La Noche Europea de los Investigadores, la Semana de la Ciencia, el 11 de febrero - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ExpoCiencia, las jornadas de divulgación científica y el Campus Científico de Verano, entre otras.
Una de las claves del éxito, según destaca la directora de la UCC+i, Ángeles Castro, “ha sido la intensificación del trabajo colaborativo, tanto interno como externo” y destaca la colaboración con el personal de la Biblioteca Universitaria a través del proyecto Minigenios destinado a acercar la ciencia a los más pequeños, así como con el Museo de Colecciones de la ULE que ha abierto sus puertas a la sociedad con iniciativas como ‘El museo sale del museo’ y ‘Científico por un día’ fomentando así la curiosidad científica a través de exposiciones y actividades interactivas.
La UCC+i también ha reforzado su cooperación con el resto de universidades públicas de Castilla y León y ha participado en programas conjuntos como ‘Contact: Investigar a quien investiga’ o el prestigioso concurso ‘3MT (Three Minute Thesis)’ que potencia las habilidades de comunicación de los jóvenes investigadores.
Además, con el apoyo de FEGULEM, la UCC+i ha desarrollado un ambicioso plan de formación en divulgación científica dirigido a investigadores y estudiantes de doctorado con el objetivo de mejorar su capacidad para comunicar sus investigaciones a la sociedad de forma clara, rigurosa y atractiva.
La renovación de la acreditación de la FECYT, afirma Castro, “supone un importante respaldo institucional y un reconocimiento a la labor desarrollada por la UCC+i, así como a la implicación de todas las personas que han participado y colaborado en cada una de las propuestas”.
QUÉ ES LA FECYT
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) es una fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que tiene como propósito fomentar el valor público y social de la ciencia y la innovación y su contribución a la calidad democrática y el bienestar social.