El proyecto Fantástico Bosque llena Valdavido de actividades culturales, medioambientales y educativas en agosto

  • ·Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural en Valdavido (Truchas) en el marco del proyecto Fantástico Bosque de Valdavido
  • ·La junta vecinal de Valdavido, coordinadora del proyecto, junto a sus socios, la Universidad de León y SEO/BirdLife, iniciarán las actividades con la presentación de los avances del proyecto tras más de año y medio en ejecución.

León, 3 de agosto de 2025. La junta vecinal de Valdavido, junto con sus socios, la Universidad de León y SEO/BirdLife, darán comienzo a las actividades educativas de verano el martes 5 de agosto por la mañana con la presentación del calendario educativo y los avances de los trabajos realizados en el marco del proyecto de bioeconomía forestal ‘Fantástico Bosque de Valdavido’ que se inició en febrero de 2024. Esa mañana también se inaugurará una exposición de fotos antiguas sobre conocimientos tradicionales y se presentará un libro sobre cultura y tradición de Valdavido de entrevistas realizadas a los mayores del pueblo.

Todas las actividades están enfocadas al conocimiento de la naturaleza y el mundo rural e incluye un taller sobre jabones y cremas naturales, otro para conocer la importancia del suelo como sustento de la naturaleza que nos rodea, otro para la construcción de cajas nido y otro sobre ecología fluvial. No faltará la anual cita sobre anillamiento científico de aves y se llevará a cabo una ruta guiada para conocer las aves y mariposas del entorno de Valdavido. Además, se realizará una charla sobre el buitre negro a cargo de Lorena Juste de GREFA.

MUJERES DE VIENTO, TIERRA Y GANADO

También tendrán lugar la proyección de dos grandes documentales. Por un lado, el martes 5 por la tarde será el turno de ‘Mujeres de viento, tierra y ganado’, obra fruto de la colaboración entre Ganaderas en Red y un equipo de creadoras audiovisuales, que nos sumerge en el día a día de más de 170 mujeres que trabajan con pasión y valentía en la ganadería extensiva de toda España. Un proyecto que refleja la esencia de una red que nació en 2016 para visibilizar a las mujeres de un sector tradicionalmente masculinizado, donde sus voces cobran vida y reivindican su lugar en el campo. Tras ello, se realizará una mesa redonda con diferentes mujeres rurales trabajadoras para recalcar el papel de la mujer en el medio rural y fortalecer su empoderamiento en relación con las dinámicas y actividades económicas vinculadas con el desarrollo rural.

EL BOSQUE SALVAJE DE PARDOMINO

Por otro lado, el 12 de agosto por la tarde, se proyectará el documental ‘El bosque salvaje de Pardomino’, trabajo pionero en su género llevado a cabo por Carlos Rodríguez, con quien se contará tras la proyección. Este trabajo nos adentra a un extraordinario bosque del norte de León que nos desvelará los detalles de la vida íntima de los habitantes del bosque mostrándonos su majestuosa belleza.

Las actividades se llevarán a cabo en el aula de la naturaleza de Valdavido y en el entorno del pueblo. Para participar en las rutas y talleres es necesario inscribirse contactando en el correo electrónica fantasticobosqudevaldavido@gmail.com o a través del número 600 22 60 05. Las charlas y proyecciones son entrada libre hasta completar aforo.

Fantástico Bosque de Valdavido cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y se prolongará hasta diciembre de 2025.