El proyecto 'Universo Sostenible' dedica mañana un espacio a las energías renovables

La investigadora del Área de Ingeniería Eléctrica, Ana Mª Diez Suárez, intervendrá en la cuarta temporada dentro del programa ‘La Aventura del Saber’ de La 2 de TVE

La Universidad de León (ULE) a través del Centro Tecnológico Multimedia, participa en el proyecto ‘Universo Sostenible’, una iniciativa impulsada por el Grupo de Trabajo de Audiovisuales de la CRUE y RTVE con el fin de dar visibilidad a la ciencia que se hace en las universidades. A través de un formato de magazine, investigadores y expertos universitarios explican de manera sencilla investigaciones claves relacionadas con los avances científicos y tecnológicos que van a suponer unos impactos importantes en un futuro inmediato.

La ULE volverá a estar presente en otro capítulo del programa ‘La aventura del Saber’ de La 2 mañana miércoles 17 de noviembre, después de que en las pasadas ediciones de octubre lo hicieran Henar Álvarez Cuesta, investigadora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la ULE, en una emisión sobre ‘¿Cómo avanzan las telecomunicaciones?’, y Pedro Salvadores, profesor del Departamento de Química y Física Aplicadas de la Universidad de León y promotor del proyecto de innovación educativa Racing Team ULE (RTULE), en un capítulo dedicado a la automoción del futuro.

En esta ocasión, el programa reflexionará mañana (9:55 horas-La2 TVE) sobre la siguiente cuestión ‘¿Podemos aumentar el uso de las energías renovables?’ y para ello contará con la participación de Ana María Diez Suárez, profesora del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y Automática de la Universidad de León, e investigadora del Grupo de Investigación Sistemas Inteligentes de Gestión de la Energía (ERESMA, Energy Resources’ Smart Management). El capítulo se centra en aspectos como el desarrollo, objetivos y futuro de las energías renovables en España y en el mundo, las energías renovables que se explotan más en nuestro entorno, y cómo su utilización favorece al medio ambiente y a la sostenibilidad.

En el programa también se incidirá sobre la contribución de las energías renovables al mix energético español de producción de energía eléctrica. “Durante el año 2020, la potencia renovable instalada en el parque de generación español sumó 2.706 nuevos MW de eólica y solar fotovoltaica, a la vez que redujo en 3.486 MW la presencia de tecnologías contaminantes, centrales térmicas de carbón en su mayoría”, explica Diez al tiempo que subraya cómo en España, la producción libre de emisiones de CO2 equivalente, “significó el 66,9% del total de generación para producción de energía eléctrica durante el año 2020. El 28 de diciembre se marcó un récord histórico como el día de mayor producción diaria de eólica en España desde 2007, 403,8 GWh”.

En el programa también se analizará el fomento de las energías renovables, un hecho que a juicio de la investigadora “para su desarrollo es fundamental el apoyo institucional, a nivel nacional, CCAA y entidades menores, en cuanto la reducción de la burocracia, la estabilidad normativa, fomento e información”. Junto a Ana María Diez, participarán en el programa Susana Lagüela (U. Salamanca), Ricardo Guerrero (U. La Laguna), Mª Ángeles Larrubia (U. Málaga) y Juan José Coble (U. Nebrija).  

‘Universo Sostenible’ ha sido diseñado y coordinado por el Taller de Audiovisuales de la Universitat de València, y en la iniciativa participan un total de 29 universidades españolas, aquellas que cuentan con servicio de audiovisuales propio. El objetivo de esta iniciativa de divulgación científica es que los expertos de las universidades expliquen de manera sencilla investigaciones clave relacionadas con los últimos avances tecnológicos y científicos que supondrán un impacto importante en un futuro inmediato. Los mircroespacios de ‘Universo Sostenible’ tienen una duración de diez minutos y se emiten en horario de mañana en La 2 de TVE.

(Fotografías de las grabaciones realizadas por el equipo del Centro Tecnológico Multimedia de la ULE con la investigadora Ana María Diez para el programa 'Universo Sostenible')

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es