Entregados los premios de las fases locales de las Olimpiadas de Química y de Física de la ULE

Los dos primeros clasificados en Física participarán en la Nacional en Lugo del 27 al 30 de abril, y los tres primeros de Química acudirán a la Fase Nacional que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de abril.

El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales acogió el pasado viernes la entrega de diplomas de las fases locales de las correspondientes Olimpiadas de Física y de Química celebradas recientemente en la Universidad de León y en las que participaron un total de 81 estudiantes de Bachillerato procedentes de una veintena de centros de León y provincia.

El acto estuvo presidido por el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, y la vicedecana del centro académico, Laura López Campano. Antes de la entrega de diplomas a los diez primeros clasificados de cada una de las olimpiadas, el catedrático de Física de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Miguel A.F. San Juan, pronunció una breve conferencia sobre ‘El fascinante mundo del caos’.

A continuación, Roberto López, coordinador de la Olimpiada de Química, procedió al llamamiento de los clasificados en ambas competiciones. Es importante recordar que a la Fase Nacional de la Olimpiada de Física acuden los dos primeros clasificados que en este caso fueron dos alumnos del IES Eras de Renueva, Javier Fresco Ferrero y Miguel Platón Pérez, y a la Olimpiada de Química van los tres primeros seleccionados que fueron Martín Carrera Fernández y Miguel Ángel Díez Gutiérrez, ambos del IES Eras de Renueva, y Javier Díez Ordás, del IES Padre Isla. En esta clasificación Martín Carrera también obtuvo el tercer premio en la Olimpiada de Física , lo que ocurre es que en la Nacional solo compiten los dos primeros clasificados. 

La organización de estas competiciones científicas quiso hacer entrega de un reconocimiento también a los tutores y profesores de los centros de Secundaria “por trasladar y fomentar en los estudiantes el interés por la química y la física y por animarlos a participar en este tipo de olimpiadas”, explicó Roberto López.

Los tres estudiantes clasificados en la Olimpiada de Química participarán en la Fase Nacional que se celebrará en la Universidad de Valencia entre los días 21 y 23 de abril de 2023, y los dos primeros clasificados podrán hacerlo en la Nacional que se celebrará en Lugo, del 27 al 30 de abril.

Estas Olimpiadas tienen como objetivo estimular a los estudiantes a buscar la excelencia en el área de la ciencia y promover la relación entre estudiantes, profesores y científicos de distintas partes del mundo.

(Fotografías: Segunda: De izda a dcha Miguel Ángel Díez Gutiérrez, Martín Carrera Fernández, Javier Fresco Ferrero, Miguel Platón Pérez, y Javier Díez Ordás. / Tercera: Juan Francisco García Marín (centro) junto a Laura Álvarez Campano y Miguel A.F. San Juan)

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es