Estudiantes de Marketing de la ULE diseñan campañas creativas de sensibilización sobre la salud mental

Cartel ganador 

  • Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental han elaborado carteles promocionales sobre bienestar emocional que están expuestos en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • El cartel ganador fue ‘No hay colores prohibidos’, de Álvaro Rodríguez, Diego Buján, Carlota de la Calzada y Celia Carral; en segundo lugar, ‘Estoy bien’, de Rafael Cerezo y Hugo Dos Santos y, en tercero, ‘Cuidarte no tiene fecha’ de Daniela Pardo y Marina Villamarín

 

León, 10 de octubre de 2025. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental el 10 de octubre, los estudiantes del Grado en Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de León han llevado a cabo una actividad formativa y práctica dentro de la asignatura optativa Marketing del Sector Público, impartida por la profesora Ana Lanero Carrizo en la que diseñaron campañas de promoción de la salud mental dirigidas a la comunidad universitaria.

La actividad comenzó con un taller práctico de marketing y salud mental, dirigido por Irene González Manceñido, doctoranda del Programa de Doctorado en Economía de la Universidad de León. Su Tesis Doctoral se centra en el estudio de las redes sociales como herramienta de apoyo para el fomento de la salud mental en la juventud.

Posteriormente, los estudiantes trabajaron en grupos para diseñar campañas de promoción de la salud mental dirigidas a la comunidad universitaria que se alinean con las iniciativas promovidas por la Universidad Saludable de la Universidad de León y la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS).

Como resultado de este trabajo, se han elaborado un total de nueve carteles promocionales, los cuales fueron presentados y evaluados ante un tribunal externo compuesto por Covadonga González, directora de proyectos de Marketing; Sofía Catalina López, especialista en marketing digital, diseño gráfico y edición de vídeo y César Sahelices, profesor de Comercialización e Investigación de Mercados.

 

NO HAY COLORES PROHIBIDOS

El jurado seleccionó los tres mejores carteles, atendiendo a criterios de ajuste a los objetivos y público, originalidad e impacto potencial, calidad técnica, coherencia con la imagen corporativa de Universidad Saludable y vinculación con otros soportes de campaña.

El ganador ha sido ‘No hay colores prohibidos’, de Álvaro Rodríguez del Bario, Diego Buján Viloria, Carlota de la Calzada Rodríguez y Celia Carral Rodríguez. En segundo lugar, ‘Estoy bien’, de Rafael Cerezo Ignacio y Hugo Dos Santos Castro y el tercer puesto para ‘Cuidarte no tiene fecha’, de Daniela Pardo González y Marina Villamarín González. Todos los carteles están expuestos en el hall de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Segundo puesto

 

Tercer puesto