I Jornada Técnica en la ULE de la Cátedra Rennova de Energías Renovables e Ingeniería Ambiental
Tendrá lugar el próximo 4 de mayo en la Escuela de Minas y el programa se enmarca dentro de las acciones de formación vinculadas al convenio suscrito entre la ULE y la empresa Rennova Energía Sostenible.
El Salón de Grados de la Escuela de Minas acogerá el próximo 4 de mayo la primera Jornada Técnica de la Cátedra Rennova de Energías Renovables e Ingeniería Ambiental, una cátedra puesta en marcha a finales del pasado año con la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad de León (ULE) y la empresa Rennova Energía Sostenible. La sesión se iniciará a las 11:00 horas y estará presidida por el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín y el director de la Escuela, Antonio Bernardo Sánchez.
Durante la jornada intervendrá Santiago Díez Castilla, jefe de Área de Biomasa en el Departamento de Planificación y Promoción de Proyectos Energéticos (EREN), quien presentará la conferencia ‘Biomasa forestal en Castilla y León: oportunidades del proyecto GEFRECON’. Este proyecto aborda una temática de gran preocupación en el territorio transfronterizo de España y Portugal como es la gestión de riesgos relacionados con el clima, y en concreto la reducción del riesgo de incendios forestales, a través de la movilización de recursos y promoción para conseguir la gestión de territorios forestales. Para ello desarrollará acciones conjuntas innovadoras para permitir reducir el riesgo de incendios forestales mediante el desarrollo e implementación de planes conjuntos, sensibilización de la población, información y formación en autoprotección y promoción de empresas forestales.
Hay que recordar que la Cátedra Extraordinaria Rennova trata de fomentar actividades relacionadas con la investigación y difusión del conocimiento sobre las últimas novedades en el diseño e implementación de soluciones basadas en el uso de energías renovables, así como potenciar la colaboración entre la Escuela y la empresa Rennova para abordar desde el diseño hasta la instalación y mantenimiento de las instalaciones. De ahí que en esa línea se haya articulado esta Jornada Técnica de la próxima semana donde también intervendrán Rubén Avanzas (director comercial Hipsitec) y Luis Galán (Ingeniero Rennova Colombia) para exponer la situación de biomasa forestal en Castilla y León, así como la oportunidad de la energía solar para comunidades aisladas. El programa será clausurado a las 13:00 horas por Alfonso Arroyo, director general de Energía y Minas y director del Ente regional de la Energía de la Junta de Castilla y León.
Las personas interesadas en participar en esta jornada técnica podrán hacerlo de forma presencial y también online a través de la inscripción que habrán de realizar a través del enlace al formulario que figura en el cartel divulgativo, o bien contactando con la Escuela de Minas, en el teléfono 987 29 19 50.
(Fotografías: Primera: fachada principal de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas en el Campus de Vegazana. / Segunda: Firma del convenio suscrito entre ULE y la empresa Rennova en noviembre de 2021 en el Paraninfo Gordón Ordás de El Albéitar. De izda. a dcha. Lucía Ceñal Berjano, consejera delegada de la empresa Rennova Energía Sostenible, Juan Francisco García Marín y Antonio Bernardo Sánchez )
___________________________________________________________________________
GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e: ana.ustariz@unileon.es