La Compañía El Mayal presenta en el Albéitar una muestra final de sus Talleres de Iniciación al Teatro

La representación, sobre el texto ‘La ciudad sitiada’ de Laila Ripoll, será mañana a las 21:00 horas y en ella participan 15 de los 27 alumnos. 

Los participantes en los Talleres de Iniciación al Teatro ofrecerán una muestra final de los trabajos del curso 2014-2015, mañana viernes a las 21:00 en el Teatro El Albéitar. Dirigidos por Javier de la Varga, de la compañía de la ULE, Teatro El Mayal, la puesta en escena será sobre un  texto de Laila Ripoll ‘La ciudad sitiada’ sobre el que han trabajado a lo largo del año. En los Talleres han participado 27 personas y quince de ellas serán las protagonistas de la Muestra Final de mañana.

La representación se basa en ejercicios de interpretación “en los que se aplican los contenidos trabajados en el taller”. No se trata de un montaje, ni  de una muestra de un instante en un proceso para un futuro montaje, “sino que es un paso necesario en  el trabajo del  taller para el que necesitamos la presencia del espectador”, explica el director de la compañía El Mayal, Javier de la Varga.  La comunicación en vivo entre el actor y el espectador es la base de la escenificación en esta muestra final, de ahí que para El Mayal sea “imprescindible” la participación del público.

“Como material de trabajo en esta ocasión, hemos elegido cuadros de “La Ciudad sitiada”, un hermoso texto de Laila Ripoll que nos muestra instantes de vida de personajes en tiempos de guerra. Estas escenas nos han permitido aplicar las primeras herramientas escénicas, fundamentalmente de interpretación,  que hemos trabajado en los meses anteriores. Así, en las últimas semanas, las dedicadas al trabajo con estos textos, hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre la guerra, sobre las guerras olvidadas, sobre el dolor y la fuerza del ser humano. Y no podía ser de otra forma, el teatro nos ayuda a crecer, a ser mejores seres humanos”, explica el director del Mayal.

TEATRO EL MAYAL - ULE

Se crea en otoño de 2009 como grupo del Centro para el Desarrollo de las Artes Escénicas (CDAE) de la Universidad de León. Teatro El Mayal nació con la intención de reactivar el siempre comprometido teatro universitario, acercar las artes escénicas a esta comunidad y revertir en la sociedad su compromiso intelectual y ético, en colaboración con artistas de otras áreas y con otros agentes de la propia Universidad. Es, precisamente en este ámbito universitario, “donde la voluntad de experimentación, ruptura y compromiso, deberían encontrar su laboratorio ideal”. Durante los seis años de trayectoria han realizado cuatro producciones:

  • ‘Máquina Hamlet’ de Heiner  Müller (estreno 11 de marzo de 2011, Teatro El Albéitar)

  • ‘Der Kick/ La Patada’ de Andres  Veiel  y  Gesine Schmidt (estreno 12 de abril de 2013,Teatro El Albéitar)

  • ‘Pedro y el Lobo’ de Sergei  Prokofiev. Coproducido con la Orquesta de Juventudes Musicales – ULE (estreno 21 de diciembre de 2014, MUSAC)

  • ‘Hotel Las Vegas’ Coproducido con Acéfalo Narciso Teatro. (estreno 19 de abril de 2015, dentro de la 20ª Muestra Internacional de Teatro Universitario de Ourense, donde recibio´ el Premio del Jurado).

A las producciones de Teatro El Mayal, hay que sumar la participación de la compañía en distintas programaciones con sus montajes y en varios proyectos audiovisuales como ‘Kill Rats’ o ‘El valor de contar una historia’. El grupo ha colaborado con el Aula de Artes del Cuerpo, talleres de Circo y está en estrecha relación con Juventudes Musicales de León-ULE. Desde el CDAE-ULE se ofrecen talleres estables de formación escénica y artes vivas, fundamentalmente dirigidos a la comunidad universitaria, al tiempo que oferta monográficos, encuentros y otra serie de actividades relacionadas con las artes escénicas abiertos a toda la ciudadanía. 

(Fotos: Corresponden a algunas de las producciones teatrales representadas por El Mayal-ULE)