La escritura creativa centra el interés de una propuesta formativa estival de la ULE

Se celebrará del 19 al 23 de julio en modalidad presencial en la Biblioteca Central San Isidoro con un programa detallado de talleres prácticos.

La Biblioteca Central San Isidoro acogerá del 19 al 23 de julio un curso de verano sobre 'Escritura Creativa' bajo la dirección de Jacobo Llamas, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, Marina Paniagua Blac, doctoranda de la ULE, y Fernando Paniagua, guionista y director teatral.  

El programa de este seminario de modalidad semipresencial (las sesiones también podrán seguirse online) ha sido estructurado en dos bloques bien diferenciados. Por un lado, un bloque de actividad orientado a la práctica literaria creativa, que se compondrá de tres talleres. Por otro, el segundo bloque estará formado por las ponencias magistrales de tres expertos en la materia, que ilustraran los aspectos clave de la escritura creativa en el ámbito de la narrativa actual.

El curso cuenta con un máximo de 50 plazas, y está pensado para estudiantes de Grado, Máster y Doctorado y abierto al público interesado en el tema propuesto. Entre los objetivos fijados por la organización destaca el despertar el interés por la escritura creativa a través de herramientas y conocimientos prácticos para adentrar en la construcción literaria creativa, favorecer la inclusión artístico-literaria en el contexto universitario español, así como incentivar la creative writing del modelo americano destinado principalmente a la práctica de la escritura.

La dirección del programa pretende generar, a través de esta propuesta, la creación de una plataforma de encuentro para personas que se inician y desarrollan en la práctica literaria en la provincia de León y fomentar así la inclusión de la práctica y creación literaria en los estudios universitarios. Para ello, en las distintas jornadas programadas habrá talleres prácticos sobre recursos narrativos y análisis textual, construcción narrativa y escritura creativa.

El curso tiene una duración de 30,5 horas (24,5 lectivas y seis horas de trabajo individual). El precio de la matrícula es de 60 euros, cantidad que se reduce a 30 para los estudiantes universitarios y personas desempleadas, y el curso permitirá reconocer 1,3 créditos ECTS a los participantes. La información completa del curso y el formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace

___________________________________________________________________________

GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN / OFICINA DE PRENSA CAMPUS DE VEGAZANA
Edificio de Servicios-Planta Baja. / Tlfno: 987 29 15 72 y 670 33 83 00 / c.e:  ana.ustariz@unileon.es