La Escuela de Agrícolas impartirá un curso de implantación y poda de frutales

Ya está abierto el plazo de matrícula para el curso que comenzará el 13 de octubre en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria de la (ULE)

La Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de extensión universitaria dedicado a la implantación y poda de árboles frutales, que se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) entre el 13 de octubre y el 24 de noviembre de 2015, con un total de 20 horas que serán impartidas todos los martes de 16:30 a 19:30.

El objetivo del curso es el de ofrecer a los participantes conocimientos detallados sobre el establecimiento de frutales en plantaciones tipo huerto familiar. En los contenidos se analizarán las labores preparatorias, proceso y cuidados del material vegetal, así como los distintos tipos de plantaciones y los aspectos relacionados con la morfología y fisiología (medios de propagación, acodos e injertos).

También se ha programado una parte destinada a consideraciones y terminología sobre la poda, en la que se conocerán las épocas y los tipos de poda, desde la de renovación para ejemplares envejecidos, a la de aclareo, pasando por el instrumental, peculiaridades, procesos de realización y recomendaciones.

Los participantes aprenderán a planificar pequeñas plantaciones de frutales con el fin de conseguir el éxito de las mismas, y con el máximo respeto ambiental posible. En ese mismo sentido, serán capaces de realizar las intervenciones de poda que sean necesarias a lo largo de la vida de los frutales, minimizando los efectos negativos, y evitando las manipulaciones indeseables de los árboles frutales.

El curso, que será dirigido por el profesor Juan Ángel Robles Llamazares, permitirá a los alumnos convalidar 2 créditos LEC y 1 ECTS. Las personas interesadas pueden obtener información o formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión y Relaciones Internacionales (Edificio El Albéitar – Avda. Facultad nº 25 – 24004 León), o en los teléfonos 987 – 291 961 y 293 372.

El precio de la matrícula es de 60 euros, (para desempleados, personal de la ULE y estudiantes universitarios se reduce a 50), e incluye la entrega de una tijera de poda y otros materiales.