La Facultad de Derecho acogerá la V edición de las Jornadas sobre Empresa Familiar
Se celebrarán de 14 a 16 de octubre, y centrarán sus sesiones en la fiscalidad y la gestión de este tipo de empresas en épocas de crisis
La Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de León (ULE) ha organizado la quinta edición del curso de extensión universitaria que se dedica al análisis de la situación y perspectivas de este tipo de empresas de gran importancia para la comunidad autónoma de Castilla y León, en la que configuran buena parte de su sector productivo.
El curso tiene una duración de 22 horas (10 lectivas y 12 de trabajo de los alumnos), y se desarrollará entre los días 14 y 16 de octubre en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la ULE (Campus de Vegazana), en sesiones de tarde, de 16 a 20 horas. Está especialmente dirigido a los alumnos que deseen especializarse en este ámbito, de manera que puedan adquirir los conocimientos precisos para asesorar a empresas pertenecientes a un grupo familiar.
De la mano de destacados especialistas en el tema, las ponencias y mesas redondas que integran el programa abordarán aspectos como la gestión de este tipo de empresas en época de crisis y el régimen fiscal que las afecta, al tiempo que se detendrán en el análisis de algunos casos concretos, como es el caso de PROCONSI. El programa completo de las jornadas es el siguiente:
Miércoles 14 de octubre
- 16:00 h. - Apertura de las jornadas a cargo de Alfonso Jiménez, Presidente de la Asociación de Empresa Familiar, Carlos Ranera González, Director General de Banca Comercial de Caja España/Duero, y Mª Teresa Mata Sierra, Titular de la Cátedra Empresa Familiar de la ULE.
- 16:30 h. - “Gestión de una empresa familiar en tiempos de crisis”. José Vega, Presidente de INCOSA.
- 18:00 h. - Mesa redonda: “Un gran reto: la empresa familiar”. Moderada por Teresa Mata, con la participación de Juan Manuel Palacios, Consejero Delegado de AutoPalacios S.A, Olga Beberide (Radio León) y José Alija (Unileo).
Jueves 15 de octubre
- 16:00 h. - “El régimen fiscal de la empresa familiar a la luz de la reciente doctrina jurisprudencial y administrativa”. Juan Calvo Vérgez, Profesor de la Universidad de Extremadura.
- 18:00 h. - Mesa redonda: “Empresa familiar: fiscalidad y competitividad”. Modera Teresa Mata Sierra. Ponentes: Carlos Carbajo Nogal (ULE), Agustín Turiel Martínez (ULE), Javier Cepedano (Presidente de la Federación Leonesa de Empresarios).
Jueves 16 de octubre
- 16:00 h. - “Un modelo de empresa familiar: PROCONSI”. Tomás Castro, Presidente de PROCONSI.
- 17:30 h. Visita a las instalaciones de PROCONSI en el Parque Tecnológico.
- 19:30 h. Clausura del curso y entrega de diplomas.
Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o en la modalidad on-line en la web de la ULE. El precio de la matrícula se ha fijado en 40 euros, que se reducen a 30 para los estudiantes universitarios, y a 20 para desempleados.
Los participantes en el curso que asistan al menos al 80% de las sesiones presenciales y superen la prueba final de evaluación (que será un test o un trabajo personal sobre cuestiones relativas al desarrollo de los contenidos del curso), podrán convalidar 1 crédito LEC y 1 ECTS de libre configuración curricular.