La Oficina Verde organiza el próximo fin de semana dos rutas para observar la berrea del ciervo en Somiedo

La Oficina Verde de la Universidad de León y la empresa ‘Más que pájaros’ han organizado para el próximo fin de semana, en el Parque Natural de Somiedo, una interesante ruta para contemplar la Berrea del Ciervo y que implica la celebración de un curso sobre ‘Biología, berrea y rutas en el Parque Natural de Somiedo dirigido principalmente a miembros de la comunidad universitaria.

Asistir a una charla informativa sobre el ciervo rojo, intentar observar ciervos en berrea y otra fauna cantábrica, y realizar una ruta guiada por una braña vaqueira, son algunas de las propuestas que se incluyen dentro de este actividad que oferta un máximo de doce plazas y en el que cada participante recibirá en préstamo unos prismáticos y telescopio Carl-Zeiss.

‘Más que Pájaros’, según sus fundadores es “mucho más que una empresa de turismo ornitológico, nuestras rutas guiadas por profesionales buscan el disfrute y el relax del cliente, y ofrecemos la oportunidad de observar e interpretar la naturaleza de un modo adaptado a las necesidades del visitante”.

Esta empresa que colabora con la Universidad de León está integrada por Manuel Antonio González, doctor en Biología y gran conocedor de la cordillera cantábrica, su fauna y sus pueblos; y María Cano, licenciada en Ciencias Ambientales, quien ha  participado en proyectos de voluntariado y educación ambiental en distintas ONGs, y es una aficionada a la fotografía y apasionada de la naturaleza.

En su página web, los artífices de ‘Más que pájaros’ destacan que “la sostenibilidad ambiental y la conservación de la naturaleza son nuestro motor económico y nuestro estilo de vida. Como profesionales del ecoturismo nuestra actividad gira en torno a la observación de fauna emblemática y difícil de observar. Sin embargo, no concebimos nuestro negocio sin la cultura tradicional; buscamos la excelencia turística en la naturaleza, pero sin gastronomía y cultura nos parece imposible conseguirla”.

El programa del curso, cuya inscripción es de 90€, se iniciará el sábado con una charla a las 12,00 horas, sobre 'Historia natural del ciervo rojo’. Tras la comida, sobre las 17,00 horas comenzará una ruta para comprender el Parque Natural de Somiedo, y a las 19,30 horas será la Primera Salida para intentar observar ciervos y otra fauna cantábrica (con préstamo de prismáticos y telescopio Carl-Zeiss). A este respecto la organización destaca que la observación de fauna se realizará “con el máximo respeto hacia las especies a observar y sin interferir en su comportamiento”. El domingo 29 de julio, a las 8,00 horas se realizará la segunda salida y a las 10,00 horas comenzará la ruta interpretativa por una 'braña vaqueira', que concluirá con un almuerzo sobre las 13 horas.