Responsables de másteres de la ULE ofrecen charlas informativas en 'UNIferia 2021'
Las personas responsables de algunos de los másteres que se imparten en la ULE están ofreciendo charlas informativas a través de la plataforma Google Meet
Varios los responsables de los másteres que ofrece la Universidad de León (ULE) han ofrecido charlas informativas, a través de la plataforma Google Meet, aprovechando las posibilidades que ofrece el Salón virtual UNIferia Másteres, que se está celebrando desde ayer y que concluirá el jueves 4 de marzo.
El martes 2 de marzo las charlas fueron las siguientes:
- 17:00 horas: 'Máster Industria 4.0. Oportunidad en la ingeniería'. A cargo de Ana Isabel Fernández Avia. Es un máster Interuniversitario de especialización, con participación de la ULE y de la Universidad de Vigo. Con duración de un año académico (60 ECTS), ofrece una formación multidisciplinar en las tecnologías facilitadoras de la industria digital. Está orientado a aquellas personas interesadas en trabajar en empresas tecnológicas que se encuentran en el proceso de transformación o adaptación a la Industria 4.0.
- 18:30 horas: '¿Por qué estudiar Derecho de la Ciberseguridad?'. A cargo de Isabel Durán Seco. En la charla se señalaron los aspectos más relevantes por lo que resulta atractivo el estudio de la titulación que se presenta. Se describieron las competencias, objetivos, plan de estudios, actividades formativas, criterios de evaluación y principales salidas profesionales del título.
El miércoles 3 de marzo: 'Máster en Cultura y Pensamiento Europeo'. Ponencia de Jesús Mª Nieto Ibáñez y Natalia Álvarez Méndez. Presentación del Máster Universitario en Cultura y Pensamiento Europeo: Tradición y pervivencia, de la ULE, dirigido a estudiantes de Arte y Humanidades y/o Ciencias Sociales interesados en la comprensión de la cultura europea desde una perspectiva interdisciplinar y transversal (arte, historia, filosofía, literatura, geografía, documentación).
Finalmente, el jueves 4 de marzo la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULE, Carmen González Velasco, que se ocupa de las tareas de coordinación del Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras (MUCAF), ofrecerá a las 17:00 horas, una presentación en el marco del Salón virtual UNIferia Másteres 2021, a través de la plataforma Google Meet.
En su intervención, González Velasco realizará una presentación de las principales características del MUCAF que se imparte en la ULE, y también dará a conocer la página web en la que los alumnos que estén interesados pueden ampliar toda la información sobre esta oferta formativa.
La charla lleva por título ‘MUCAF de la ULE, una opción muy recomendable’, y está abierta a todas las personas que quieran conocer más detalles (el enlace es https://meet.google.com/mvd-symk-xgq). En la intervención, se darán a conocer las principales características, que se centran en “comentar su objetivo, planificación temporal, estructura, reconocimiento de créditos y entidades colaboradoras”.
En cuanto a los ‘puntos fuertes’, González Velasco ha explicado que se refieren a “su alta empleabilidad, escasa oferta y cumplimiento del Core Syllabus for Actuarial Training in Europe (plan de estudios requerido por la Asociación Actuarial Europea para ejercer la profesión de Actuario)”.
STAND VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN
La Universidad de León participa desde ayer y hasta mañana en el ‘Salón virtual UNIferia Másteres 2021’, que está dedicado a los estudios de Máster oficiales que ofrecen las universidades españolas, y que ha sido organizado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Las 55 universidades que participan disponen de un stand virtual que, como en el caso del de la ULE (Stand virtual de la ULE), se ocupa de dar a conocer de manera personalizada sus propuestas de titulaciones de educación superior, los diferentes sistemas de acceso, posibilidades de internacionalización, precios, los pasos a seguir para realizar la matrícula e incluso información sobre alojamiento.
UNIferia Máster es una plataforma atractiva y en formato ‘responsive’, técnica de diseño web que permite la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos, incluidos los móviles.
(Imágenes: 1.- Cartel promocional de la presencia de la ULE en UNIferia Másteres 2021 2.- Stand virtual de la Universidad de León)
___________________________________________________________________________________________________________