La rectora de la ULE reivindica el papel de las universidades en la transformación e innovación de la Justicia
-
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Corte y la Universidad de León inauguran el DATAForum 2025 que reúne en León a expertos nacionales e internacionales para abordar la construcción de la justicia del siglo XXI
- La Facultad de Derecho se convierte en la sede del concurso de innovación DATAthon, con un centenar de estudiantes diseñando las soluciones tecnológicas más creativas a los desafíos que presenta el sistema judicial
León, 1 de octubre de 2025. El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Corte y la Universidad de León han abierto este miércoles las puertas al ‘DATAForum Justicia 2025’ que posiciona a León como epicentro de la reflexión sobre la transformación y la innovación del sistema judicial del país.
Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia, ha sido el encargado de presidir el acto inaugural en el que la rectora de la ULE, Nuria González, ha destacado el papel de “actor esencial” que tienen las universidades en la construcción de una justicia del siglo XXI.
No sólo en la formación de las mujeres y hombres que liderarán el cambio de paradigma que busca mejorar la eficiencia, transparencia y accesibilidad del sistema judicial, sino por ofrecer un ecosistema de saberes interdisciplinares, donde convergen el conocimiento jurídico, científico y tecnológico.
Una justicia, la del futuro, que exige, continuó la rectora, internacionalización, digitalización y transparencia. Tres pilares que constituyen fortalezas en la Universidad de León, que ha hecho de la cooperación global una de sus señas de identidad, que promueve activamente la transparencia, y cuya apuesta por la digitalización se materializa en programas formativos especializados, como el máster en Derecho, Datos e IA que desarrolla con universidades de Irlanda, Francia e Italia, y la permanente colaboración con INCIBE.
A ello se suma, la investigación académica, cuya contribución es “decisiva” en la transformación judicial para evaluar y dar soluciones desde el rigor científico, así como la colaboración con el mundo profesional, que sitúa a la educación superior como una catalizadora de espacios de diálogo.
De ahí que, según destacó la rectora, la apuesta firme de la Universidad de León por formar parte del DATAforum 2025. “La transformación digital de la justicia no es un horizonte lejano, sino una tarea del presente. Su éxito dependerá de la colaboración estrecha entre universidades, administración y profesionales para impulsar un sistema más ágil, transparente y cercano a la ciudadanía”, destacó la rectora.
AUDITORIO Y FACULTAD DE DERECHO
Un evento que reunirá hasta el próximo viernes el Auditorio Ciudad de León a destacados expertos nacionales e internacionales del ámbito jurídico, tecnológico y académico que forman parte de un amplio programa de ponencias, mesas redondas y encuentros.
Una cita que cuenta con una segunda sede en la Facultad de Derecho, donde desde este miércoles se dan cita un centenar de estudiantes en el DATAthon, un concurso de innovación en el que trabajarán para diseñar soluciones tecnológicas creativas y viables frente a los desafíos que plantea la justicia del presente y del futuro.
El acto inaugural del DATAForum contó con la participación del alcalde de León, José Antonio Diez, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Ana del Ser, el delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen, y Argelia Queralt, vocal del Consejo General del Poder Judicial, entre otros.