La rectora reivindica la capacidad de crecimiento de León como nodo estratégico de ciberseguridad, con la ULE como eje académico y motor de talento
- La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la ULE acoge la clausura de la décima edición del ‘Cybersecurity Summer BootCamp’, presidida por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que reivindica la formación para garantizar un ciberespacio más seguro
León, 24 de julio de 2025. El salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León ha sido el escenario este jueves del acto de clausura de la décima edición del ‘Cybersecurity Summer BootCamp’, un programa formativo de referencia internacional organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El encuentro internacional, que se ha desarrollado del 14 al 23 de julio y ha contado la participación de expertos, profesionales e instituciones de Europa y América, cuenta desde sus inicios con la colaboración activa de la Universidad de León, “porque entendemos que la ciberseguridad se construye con formación, conciencia crítica y cultura digital”.
Así lo puso de manifiesto de la rectora de la ULE, Nuria González, que recordó que el cierre de esta décima edición no solo marca una cifra simbólica, sino que consolida una trayectoria en la que León, en torno al INCIBE y con la Universidad como pilar clave en la formación y generación de talento, ha construido un polo de ciberseguridad referente a nivel nacional.
Un nodo estratégico que, según destacó la rectora, está preparado para seguir creciendo y liderar el futuro de la ciberseguridad en España, “por su experiencia, por su ecosistema institucional y, como no, por su capacidad académica, que impulsa con determinación la Universidad de León”.
En este sentido, la rectora apeló directamente al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, al que solicitó que desde el Gobierno de España “se siga apostando por este ecosistema, en el que nuestra Universidad continuará siendo motor de formación, investigación y cooperación al servicio de un entorno digital más seguro, más sólido y más preparado”.
Precisamente, el ministro fue el encargado de clausurar esta décima edición que ha contado como sedes con la Escuela de Ingenierías y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y con el estrecho apoyo del personal del Servicio de Informática y Comunicaciones de la ULE, “que han hecho posible el éxito organizativo y técnico de este evento internacional”.
Por último, González recordó que proteger el entorno digital exige alianzas, conocimiento y responsabilidad pública y, en este contexto, “la Universidad de León reafirma su vocación como motor de formación, investigación y cooperación, y su voluntad de seguir siendo parte activa en futuras ediciones, contribuyendo a una sociedad digital más segura y justa”.
Precisamente, el ministro Óscar López ha hecho hincapié en la apuesta del Gobierno de España por la innovación, la cooperación multilateral y el desarrollo del talento a la par que ha reivindicado la formación para garantizar un ciberespacio más seguro. “Este encuentro representa una política de país: la de formarnos y compartir formación para transformar el mundo digital en un espacio más seguro. Porque hoy, una contraseña débil puede ser la diana de todo un país”, subrayó.