La ULE acoge la XIV edición del Congreso Internacional de Artes Marciales y Deportes de Combate con participantes de 16 países
- El programa incluye conferencias magistrales con expertos internacionales, seminarios prácticos, mesas redondas y exhibiciones
- El jueves 10 de julio habrá una exhibición de lucha leonesa, lucha canaria y artes marciales históricas polacas
León, 9 de julio de 2025. La Universidad de León (ULE) acoge desde hoy hasta el 11 de julio la XIV Conferencia de la Sociedad Científica Internacional de Artes Marciales y Deportes de Combate (IMACSSS) con el lema ‘Tradición y Evolución en las Artes Marciales y los Deportes de Combate: un viaje lleno de significados’, un evento que reúne a investigadores, profesionales y deportistas de todo el mundo para debatir sobre la evolución y el futuro de estas disciplinas.
En la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se dan cita “60 participantes procedentes de hasta 16 países diferentes, entre ellos Corea del Sur, Malasia, Turquía, Reino Unido o Brasil”, destaca la directora del área de Deportes de la ULE, María Perrino. El objetivo de este congreso es “integral” y “muy completo” y tiene dos vías, explica, “por una parte reunir y aumentar y compartir el conocimiento en torno a la parte más científica y cultural de las artes marciales porque no solo nos centramos en ámbitos relacionados con el entrenamiento, la fisiología o la biomecánica, sino que también tocamos aspectos antropológicos, culturales o sociológicos” en torno a las luchas, las artes marciales y los deportes de combate.
El programa incluye conferencias magistrales de destacados expertos internacionales como Thomas A. Green (Profesor emérito de Antropología de la Facultad Afiliada de Estudios Africanos y Estudios Religiosos de la Universidad Texas A&M. EE. UU.), Emerson Franchini (Profesor del departamento de Deporte de la Facultad de Educación Física y Deporte de la Universidad de São Paulo, Brasil) o Luis Santos, catedrático de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Oviedo.
EXHIBICIÓN DE LUCHA LEONESA
El congreso también incluye seminarios prácticos y mesas redondas sobre temas como la inclusión en los deportes de combate, la investigación etnográfica y el entrenamiento basado en la velocidad o los Premios a Jóvenes Investigadores que se otorgan en cada congreso de IMACSSS. Además, habrá (el jueves 10 de julio de 18:05 a 19:00) una exhibición de lucha leonesa, lucha canaria y artes marciales históricas polacas.
IMACSSS 2025 busca fortalecer las redes de colaboración académica, promover la transferencia de conocimiento entre la ciencia y la sociedad y reflexionar sobre el papel de las artes marciales y los deportes de combate en la cultura contemporánea, así como que los estudiantes tener sus primeras experiencias presentando sus trabajos en un congreso internacional y que puedan ver referentes en este campo.
La organización del congreso destaca que León es una ciudad que “combina tradición y modernidad” e incide en que es “sede de la lucha leonesa, un estilo autóctono de lucha vernácula”.
Toda la información del congreso y la programación, se puede consultar la web oficial: https://congresos.unileon.es/imacsss2025/.