La ULE celebra sus V Jornadas de Emprendimiento para impulsar el talento y la innovación entre sus estudiantes y egresados
- El encuentro, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre, acogerá la presentación del observatorio de emprendimiento ‘Informe GEM Castilla y León 2024-2025 Castilla y León
- Durante tres días, se ofrecerán talleres prácticos, mesas redondas y conferencias sobre financiación, innovación o marketing digital en unas jornadas dirigidas a estudiantes y egresados que buscan promover la creación de proyectos emprendedores con el apoyo de empresas, entidades financieras e instituciones locales
León, 17 de noviembre de 2025. La Universidad de León celebrará del 24 al 26 de noviembre las V Jornadas de Emprendimiento con el lema 'Emprender como sinónimo de éxito', un encuentro anual que tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre el estudiantado y los egresados, ofreciendo formación práctica, inspiración y contacto directo con profesionales y entidades del ecosistema empresarial.
Organizadas por el área de Emprendimiento del vicerrectorado de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente, las jornadas se desarrollarán de forma presencial y gratuita, con actividades en el Vivero de Empresas de la ULE y en la Facultad de Filosofía y Letras.
Durante tres intensas jornadas, los participantes podrán conocer experiencias reales de emprendedores, explorar fuentes de financiación, descubrir nuevas tendencias digitales y participar en talleres prácticos de desarrollo de ideas. El programa combina sesiones formativas con mesas redondas y espacios de networking, concebidos para acercar el emprendimiento a la comunidad universitaria desde una perspectiva realista y motivadora.
El lunes 24 de noviembre se inaugurará el evento con la mesa redonda ‘El emprendimiento y las instituciones’, en la que intervendrán representantes de la Cámara de Comercio de León, el ILDEFE, la Fundación Santa María la Real y la Asociación de Jóvenes Empresarios moderada por la vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación permanente, María José Vieira. La jornada incluirá un taller práctico titulado ‘Conoce el vivero y desarrolla tu idea en equipo’ en el que los asistentes podrán trabajar en el diseño de proyectos innovadores.
PRESENTACIÓN INFORME GEM CASTILLA Y LEÓN
El martes 25, la atención se centrará en el análisis del ecosistema autonómico con la presentación del observatorio de emprendimiento ‘Informe GEM (Global Enterpreneurship Monitor) Castilla y León 2024-2025’ por parte del director del área de Emprendimiento de la ULE y director del Equipo GEM Castilla y León, Daniel Alonso y una sesión dedicada a la incubadora WOLARIA, que presentará sus convocatorias y oportunidades para startups. La jornada concluirá en el Fab Lab León, donde se celebrará un encuentro entre “ideas, proyectos y personas” con Pablo Núñez González.
El miércoles 26 de noviembre se abordarán las claves de la financiación empresarial business angels y capital riesgo en una mesa redonda con la participación de entidades como el Banco Sabadell, Banco Santander y el Círculo Empresarial Leonés y moderada por Cristina Hidalgo González, directora del área de Enseñanzas Propias. También está programada la conferencia ‘Emprender de forma sostenible para garantizar la supervivencia’, y la mesa redonda ‘Rescate Digital’, centrada en las nuevas estrategias de marketing y comunicación a través de plataformas como TikTok o Twitch.
La clausura correrá a cargo de la Vicerrectora de Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente de la ULE. Además de las sesiones presenciales (14,5 horas), los participantes completarán actividades formativas equivalentes a siete horas de trabajo autónomo, con una duración total certificada de 21 horas.
Con un aforo limitado a 75 plazas, la inscripción es totalmente gratuita y puede realizarse a través del portal de Extensión Universitaria de la ULE: https://extensionuniversitaria.unileon.es.



