La ULE impartirá en septiembre nueve ‘Cursos Cero’ destinados a los nuevos alumnos
- Se celebrarán con el objetivo de repasar materias y facilitar la incorporación de quienes iniciarán estudios universitarios en el curso 2025-2026
León, 22 de agosto de 2025. Con el objetivo de dar la preparación precisa para que su llegada a la universidad resulte más sencilla, la Universidad de León (ULE) ha programado nueve ‘cursos cero’ destinados a los alumnos que se van a incorporar a los estudios universitarios en el curso 2025-2026, en los que se refrescarán y actualizarán sus conocimientos en áreas como programación, matemáticas, física, química o estadística.
La formación se desarrollará a partir del 1 de septiembre, con 20 o 30 horas de clase en cada uno de los cursos y un precio de 20 euros (10 euros cuando el alumno formalice su inscripción en más de uno). Se trata de tres cursos online, y seis presenciales. En algunos casos la duración contempla también las horas de trabajo personal de los alumnos en el propio domicilio.
El plazo de matrícula permanece abierto, aún quedan plazas sin cubrir, y la oferta es la siguiente:
- CURSOS EN LA MODALIDAD ONLINE
- ‘Física para estudiantes de ciencias’. (Modalidad online síncrono). Duración de 20 horas - De 1 a 5 de septiembre, de 9 a 11 horas. Orientado a los alumnos matriculados en primer curso de los grados de Ciencias en la ULE y otras universidades El objetivo del curso es actualizar la formación preuniversitaria de Física de los estudiantes que van a acceder a la Universidad. Se revisarán las competencias y contenidos de Física fundamentales, con el objetivo principal de afianzar aquellos elementos esenciales del conocimiento de la materia.
- ‘Matemáticas instrumentales’. (Modalidad Online) 20 horas, de 1 a 12 de septiembre. Dirigido a estudiantes que necesiten reforzar conocimientos básicos de Matemáticas para su incorporación a la Universidad. Pueden cursarlo estudiantes de las ramas de Ciencias, Ciencias Sociales e Ingenierías. Recomendado tanto para estudiantes que hayan cursado recientemente 2º Curso de Bachillerato y quieran revisar las bases de las matemáticas que es necesario afianzar para afrontar con mayor seguridad las asignaturas de sus Grados con contenido matemático como para para aquellas personas que lleven tiempo sin estudiar matemáticas y vayan a comenzar sus estudios universitarios o que accedan a sus estudios de Grado desde Ciclos Formativos Superiores o desde el acceso para mayores de 25 años.
- ‘Estadística y probabilidad’. (Online) De 1 a 12 de septiembre. 20 horas - Para estudiantes matriculados en primer curso de Grados con asignaturas con contenido de estadística o análisis de datos en las ramas de Ciencias, Ciencias de la salud, Ciencias de la actividad física y del deporte, Ciencias Sociales, Ingeniería. Se tratará de cubrir lagunas, revisar conocimientos y competencias matemáticas, así como de introducir al estudiante en metodologías de enseñanza y aprendizaje de la estadística y probabilidad que puedan facilitar su transición a la Universidad
- CURSOS EN MODALIDAD PRESENCIAL
- ‘Química para titulaciones de grado en Ingeniería’. Duración de 20 horas - De 1 a 12 de septiembre. Dirigido a alumnos de nuevo ingreso en los Grados en Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Agraria, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Ingeniería Minera e Ingeniería de la Energía.
- ‘Matemáticas con Software’. La duración es de 15 horas - De 2 a 5 de septiembre – Se impartirá en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Destinado a estudiantes de primer curso con interés por aprender a manejar un programa que permite realizar gráficas y cálculos matemáticos, y que puede servir de apoyo en las asignaturas de la carrera. No se requiere conocimientos previos de programación.
- ‘Introducción a la programación’. La duración es de 30 horas - Del 9 de septiembre al 7 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas). Destinado a estudiantes de 1º de Grado en Ingeniería Informática y de 1º de Grado en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial. Se impartirá de manera presencial, de lunes a viernes en la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial (EIIIA).
- ‘Química para titulaciones de grado en Ciencias Experimentales’. Duración de 25 horas - De 1 a 12 de septiembre. El objetivo es repasar, afianzar y completar algunos conceptos fundamentales y básicos, ya estudiados en el Bachillerato y en la Formación Profesional, relacionados con la Química y su lenguaje, proporcionando bases metodológicas que faciliten el estudio de la Química de primer curso de Grado. Por ese motivo está dirigido a alumnos de nuevo ingreso en los Grados de Biología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias Gastronómicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética y Veterinaria.
- ‘Fundamentos físicos para escuelas de ingenierías’. Se impartirá en la EIIIA – De 8 a 19 de septiembre. Duración de 20 horas – Para alumnos de la ULE de los grados de Ingenierías Informática, Mecánica, Electrónica, Minas, Energía e Ingeniería Agraria, y a quienes no hayan cursado Física en Bachillerato. Especialmente dirigido a alumnos provenientes de Formación Profesional.
- ‘Expresión gráfica: Curso inicial para estudiantes de ingeniería’. Se impartirá en la EIIIA – De 8 a 19 de septiembre, en horario de 15 a 17 horas. Duración total de 30 horas – Para alumnos de la ULE que vayan a cursar estudios de primer año de carreras de Ingeniería. El objetivo es que los estudiantes estudien los sistemas de representación del espacio como lenguaje establecido en la ingeniería en su doble faceta de emisor y receptor del mismo, adquirieran los conocimientos teórico-prácticos de normalización y convencionalismos utilizados por los profesionales de la ingeniería en los dibujos técnicos y desarrollen el sentido de creatividad espacial en formas y volúmenes industriales.
La información detallada sobre los contenidos de cada uno de los nueve cursos cero que ofrece la ULE se puede consultar en el teléfono: 987 - 291 961 y también en el siguiente ENLACE, en donde también es posible formalizar la matrícula.