La ULE ofrece a través de un curso pautas para fomentar la creación de empresas de Base Tecnológica

Comenzará la próxima semana en el Centro de Idiomas, la matrícula es gratuita y el plazo de inscripción concluye el 15 de septiembre.

La  Universidad de León (ULE), a través de la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM)  ofrece desde el día 17 de septiembre y en sesiones alternas durante el mes de octubre, un curso sobre ‘Emprendimiento de Base Tecnológica (CEBT IBÉRICO), que se celebrará en el aula 24 del Centro de Idiomas de la ULE de 10:00 a 13:00 horas.

Esta actividad se encuadra dentro del proyecto INESPO II, que forma parte del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013 y cuya financiación procede de Fondos europeos Feder. Durante siete sesiones los participantes abordarán otras tantas temáticas concretadas en la idea empresarial, el plan de negocios y la financiación, el estudio de mercado, la importancia de la propiedad intelectual e industrial, la comunicación del negocio, el marketing y estrategias a seguir para la puesta en valor de la empresa.

Cada una de las sesiones programadas será impartida por profesores procedentes de las universidades implicadas en el programa de Cooperación Transfronteriza como son las de Aveiro, Beira Interior, Coimbra, Pontificia de Salamanca y de las fundaciones generales de las universidades de León y Valladolid.

Jorge Figueira (U.Coimbra) inaugurará el programa a las 10:00 horas con una ponencia sobre el universo del emprendedor, el análisis de una idea empresarial y las posibilidades de negocio. A continuación se detallan las siguientes sesiones y ponentes:

1 de octubre        Plan de negocios y financiación. Por María José Madeira Silva     (Universidad de Beira Interior).

6 de octubre         Propuesta de valor. Por miembro Fundación U. Valladolid.

8 de octubre        Propiedad industrial e intelectual. Por José Paulo Rainho (Universidad de Aveiro).

15 de octubre       Estudio de mercado. Por Antonio Lobato (Fundación G.U. León)

22 de octubre  Comunicación y negociación. Por Claudio Ponce (Fundación. U. Salamanca)

29 de octubre       Estrategia y marketing. Por Marcelo Vallejo (U. P. Salamanca)

Este seminario –dirigido a miembros de la comunidad universitaria con inquietudes emprendedoras- encierra como objetivo prioritario mejorar las capacidades necesarias para crear empresas de base tecnológica, tratando de proporcionar a todos los interesados el know-how acumulado por docentes con amplia experiencia en materia emprendedora. Los participantes tendrán la oportunidad de innovar y fomentar las habilidades necesarias para la creación de empresas, así como el desarrollo de proyectos empresariales, convirtiendo el conocimiento en valor. Además, es importante destacar que los asistentes tendrán la ocasión de asistir a tutorías individualizadas donde exponer sus proyectos empresariales. Estas tutorías serán los días 18, 22, 24 y 30 de septiembre; y 14, 21 y 28 de octubre, en horario de 10:00 a 13:00 horas. 

Más información aquí