La ULE refuerza su compromiso con la donación de sangre y plasma entre la comunidad universitaria

  • La rectora de la Universidad de León firma un convenio marco con la Fundación Nacional Fundaspe y la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre que prevé campañas de divulgación, actividades formativas, congresos o cursos de extensión universitaria que fomenten la captación de donantes

  • Martín Manceñido remarca la necesidad de promover la donación de plasma para avanzar hacia la “autosuficiencia como ya lo es en sangre” y destaca como de las 12.000 donaciones que se registran anualmente en la provincia, entre 600 y 800 proceden del ámbito universitario

León, 1 de septiembre de 2025. La Universidad de León ha suscrito este lunes un convenio marco de colaboración con la Fundación Nacional Fundaspe y la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre para impulsar la concienciación y el fomento de la donación altruista en todas sus formas: sangre, plasma, médula ósea, tejidos, órganos y células madre.

Un convenio que supone el compromiso de la comunidad universitaria con un gesto que salva vidas, según destacó la rectora Nuria González, que señaló que el objetivo de esta firma es la de agilizar los futuros proyectos conjuntos destinados a fomentar y concienciar sobre la donación altruista en todas sus formas, involucrando a toda la comunidad universitaria.

Entre las actuaciones previstas, campañas de divulgación y concienciación, así como actividades formativas en formato de jornadas, congresos o cursos de extensión universitaria. El convenio contempla además la colaboración de la ULE en la difusión de las campañas de Fundaspe y Donantes de Sangre de León a través de los canales de comunicación institucionales para difundir la importancia de la donación entre la comunidad universitaria.

Una acción en la que está firmemente comprometida la institución académica, como lo demuestra año tras año en el reto de las 10.000 donaciones. “Es solo uno de los ejemplos del compromiso de nuestra Universidad y que demuestran que cuando trabajamos juntos, nuestra aportación se multiplica”.

Por su parte, Martín Manceñido, representante de Fundaspe y de la Hermandad de Donantes de Sangre, subrayó la importancia de la implicación de la Universidad de León para promover la donación entre la sociedad leonesa. Al fin de cuentas, recordó, representa “algo excepcional, dado que de las cerca de 12.000 que se registran cada año en la provincia, entre 600 y 800 proceden directamente del ámbito universitario”.

Manceñido recordó que la donación no admite ni parones ni vacaciones al igual que la necesidad de sangre, que es “diaria y constante”. Es más, solo en las áreas sanitarias de León y El Bierzo se consumen unas 50 bolsas cada jornada, procedentes de donaciones altruistas.

Asimismo, destacó la importancia de promover la donación de plasma, componente que constituye el 55% del volumen sanguíneo y del que se obtienen medicamentos esenciales, como los utilizados para tratar a personas hemofílicas o con enfermedades inmunológicas.

“España debe avanzar hacia la autosuficiencia también en plasma, como ya lo es en sangre, fomentando la práctica de la plasmaféresis”, destacó Manceñido, que, al igual que la rectora, lanzó un mensaje a la comunidad universitaria y a la sociedad leonesa en general a participar activamente en las iniciativas de donación altruista, a hacerse donante y a contribuir con su solidaridad a salvar vidas.