La ULE se suma al programa 'Experience Plus' de la Junta de Castilla y León para impulsar la inserción laboral del talento joven
- La rectora de la ULE Nuria González firma con la consejera de Industria, Comercio y Empleo y los rectores de las otras tres universidades públicas un convenio de colaboración para desarrollar una estrategia destinada a mejorar la captación del talento y reforzar la colaboración entre el mundo académico y el tejido empresarial
- Nuria González incide en la importancia de que universidad y empresas mantengan una conexión “dinámica, con vocación de permanencia y basada en la escucha y la adaptación”
Valladolid, 29 de julio de 2025. La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha firmado este martes junto a la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, y los rectores de las otras tres universidades públicas de la comunidad, el convenio de colaboración para el desarrollo del programa Experience Plus, una iniciativa estratégica destinada a mejorar la inserción laboral cualificada de jóvenes titulados y reforzar la colaboración entre el mundo académico y el tejido empresarial.
Durante el acto, celebrado en la sede de la Consejería, la rectora de la ULE ha destacado que el acuerdo va más allá de una colaboración institucional, por reflejar “el compromiso firme de tender puentes reales entre universidad y empresa, entre la formación académica y la realidad del mercado laboral, entre el talento joven y el tejido productivo de nuestro territorio".
El programa, que será gestionado por las fundaciones generales de las cuatro universidades públicas de Castilla y León, tomará como referencia el modelo ‘Renault Experience’, con el objetivo de extender esta experiencia a una amplia variedad de empresas y sectores tecnológicos.
La rectora, que estuvo acompañado por el director de la FGULEM, José Carlos Alonso, recordó que la iniciativa está alineada con la convicción que tiene la Universidad de León de que “mantener una conexión entre universidad y empresa sostenida en el tiempo, dinámica, con vocación de permanencia y basada en la escucha y la adaptación”.
Precisamente, al acto de firma han asistido importantes empresas del tejido productivo de la provincia, como Proconsi, Tecoi y BA Glass, así como del resto de la Comunidad que ya han manifestado su voluntad de participar en una iniciativa que gestionarán directamente las fundaciones generales de las cuatro universidades públicas.
Microcredencial universitaria
El programa contempla, como novedad, el desarrollo de proyectos de formación especializada vinculada a la empresa que complementa una experiencia práctica en las empresas participantes con itinerarios específicamente adaptados y diseñados para dar respuesta a sus necesidades productivas. La formación, además, podrá tener la consideración de microcredencial universitaria que va a complementar unas prácticas no laborales que facilitará que los jóvenes adquieran los conocimientos técnicos avanzados y las habilidades estratégicas que el mercado laboral demanda.
El objetivo principal es impulsar la inserción laboral cualificada de jóvenes recién titulados, tanto universitarios como de formación profesional, en empresas de sectores estratégicos y áreas tecnológicas avanzadas de la comunidad. En este sentido, cabe destacar, que además de la alta cualificación que reciben los jóvenes participantes, otro aspecto fundamental y diferenciador del programa es el compromiso de contratación de, al menos, el 50 % de los participantes en las empresas, lo que garantiza una inserción laboral estable y de calidad.
Esta ambiciosa iniciativa, que se desarrollará entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2027, busca involucrar a alrededor de 350 jóvenes titulados (300 universitarios y 50 de formación profesional). La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, sufraga la totalidad de los gastos derivados de la formación, así como los costes íntegros de las becas de las prácticas no laborales, destinando para ello una inversión de 4.550.000 euros.
Fidelizar talento joven y fortalecer el arraigo en Castilla y León
Para los jóvenes titulados, 'Experience Plus' representa una oportunidad para su inserción laboral estable y desarrollo profesional en las empresas de Castilla y León, fomentando, así, su arraigo en el territorio y evitando la fuga de talento. El programa les ofrece una oportunidad real de acceder a un entorno laboral estable con oportunidades de crecimiento.
Paralelamente, garantiza una mejor cualificación, bajo la dirección académica de las universidades, y una primera experiencia profesional en contacto directo con las empresas, mejorando su empleabilidad a través de un entrenamiento práctico e intensivo vinculado al desarrollo productivo en un entorno empresarial y productivo en crecimiento.