Abierta la colaboración entre la ULE y la UNPHU de la República Dominicana

Los convenios firmados por ambas universidades harán posible el intercambio educativo, investigación conjunta y desarrollo de programas académicos innovadores

La Universidad de León (ULE) ha firmado dos convenios con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) de la República Dominicana, uno marco y otro de movilidad para estudiantes, que marcan el inicio de la colaboración entre ambas instituciones académicas, abriendo nuevas oportunidades para el intercambio educativo, la investigación conjunta y el desarrollo de programas académicos innovadores.

Los convenios fueron formalmente suscritos durante la visita del director de Relaciones Internacionales de la UNPHU, Aldo Erazo, a la ULE, en la que fue recibido por el Rector, Juan Francisco García Marín y el Vicerrector de Internacionalización, Roberto Baelo Álvarez, que mantuvieron un encuentro en el que se evidenció el compromiso de ambas universidades con la internacionalización y el fortalecimiento de sus relaciones académicas.

Con la firma de estos convenios se establece una base para el desarrollo de actividades conjuntas en diversas áreas para compartir recursos, conocimientos y experiencias, facilitando la creación de programas académicos y de investigación que beneficien a estudiantes y docentes de ambas universidades. Además, se abre la puerta al intercambio académico y cultural entre España y la República Dominicana ya que a partir del próximo curso los estudiantes de la UNPHU podrán realizar parte de sus estudios en la ULE, y viceversa, beneficiándose de la oferta académica y los recursos existentes, y enriqueciendo su formación mediante una experiencia internacional en dos universidades con un marcado perfil internacional.

PROGRAMAS DE MOVILIDAD E INTERCAMBIO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Ambas instituciones han estado trabajando desde hace meses en el establecimiento de programas de cooperación que permitan, además de la movilidad de estudiantes, la puesta en marcha de programas de movilidad de docentes e investigadores para promover el intercambio de conocimientos y fomentar la colaboración en proyectos de investigación, así como la impartición conjunta de programas educativos. Por último, se ha de reseñar que también se está trabajando en el establecimiento de programas que permitan a los estudiantes obtener títulos académicos reconocidos en ambos países.

Entre las áreas clave para el desarrollo de colaboración encuentran las ciencias de la salud, la ingeniería, educación y las Ciencias Económicas y Empresariales.

En el ámbito de las ciencias de la salud la UNPHU tiene un reconocimiento internacional destacado, especialmente en medicina, odontología y veterinaria. En este sentido se han bosquejado una serie de actuaciones, principalmente en el campo de la veterinaria, que permita el desarrollo de colaboraciones en la formación especializada, la investigación y el intercambio de buenas prácticas.

En cuanto al campo de la ingeniería ambas instituciones se encuentran, aunque aún en una fase inicial, trabajando en el desarrollo de una propuesta que podría permitir el establecimiento de programas de doble titulación en áreas como la geomática y la ingeniería industrial.

Por otra parte, desde la institución latinoamericana se ha incidido en la necesidad de promover la colaboración en áreas clave, para su país, como son la educación y las ciencias económicas y empresariales. A este respecto, se están explorando fórmulas que puedas impulsar la colaboración en estas áreas.

Durante su visita a la ULE, el Director de Relaciones Internacionales de la UNPHU, Aldo Erazo, destacó la importancia de estos acuerdos para fortalecer los lazos entre ambas instituciones y para promover la colaboración académica en áreas estratégicas, así como la excelente reputación internacional que la institución leonesa tiene a nivel internacional. Además, tras su visita al campus, quiso destacar las instalaciones y recursos de los que dispone la ULE, así como el confort de vivir en ciudades universitarias como León o Ponferrada. Erazo fue recibido por el Rector Juan Francisco García Marín y el Vicerrector de Internacionalización Roberto Baelo Álvarez, quienes expresaron su interés en materializar las oportunidades que estos convenios representan.

LA UNIVERSIDAD MÁS PRESTIGIOSA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña está ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, y es una de las universidades privadas más prestigiosas del país. Fundada en 1966, la UNPHU ha sido un pilar en la educación superior en la región, ofreciendo una amplia gama de programas académicos y destacando en áreas como las ciencias de la salud, la ingeniería y las ciencias sociales.

La UNPHU cuenta con un campus moderno y bien equipado, que incluye una Unidad Avanzada de Arquitectura, un Centro de Operaciones en Simulación Médica Objetivamente Sistematizada (COSMOS) y un laboratorio clínico de odontología con tecnología de vanguardia. Estas instalaciones permiten a los estudiantes desarrollar habilidades técnicas y prácticas que son esenciales en el competitivo mercado laboral actual.

La UNPHU ha recibido reconocimiento internacional por su compromiso con la investigación y la innovación, y ha establecido acuerdos con instituciones de renombre, como la Universidad de Tufts en Estados Unidos. Se ha de reseñar también que ha inaugurado el primer Banco de Cerebros del Caribe, dedicado a la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas. Todos estos logros son un testimonio de la dedicación de la UNPHU a la excelencia académica y la investigación avanzada.

(Imágenes:    1.- Roberto Baelo, Juan Francisco García Marín, Aldo Erazo y Nuria González    2.- Logotipo de la UNPHU    3.- Un momento de la reunión     4.- Visita de Aldo Erazo al Servicio de Relaciones Internacionales     5.- Firma de los acuerdos de colaboraicón   6.-Encuentro mantenido en el rectorado de la ULE)

________________________________________________________________________________________________________________

Carlos VICENTE RUBIO - GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIONES - OFICINA PABELLÓN DE GOBIERNO
Avda. Facultad, 25 - 24071 (León)  € Tfnos: 987 - 291 640 y 682 - 897 089 € Correo electrónico: gercvr@unileon.es