Los cursos de verano de la ULE se reanudarán en septiembre con nueve propuestas
A los siete cursos inicialmente programados se unen dos que fueron aplazados el pasado mes de julio, y que se desarrollarán en Astorga y Pobladura de Regueras.
La Universidad de León (ULE) reanudará su programación de Cursos de Verano el mes de septiembre con la oferta de los siete inicialmente previstos, a los que hay que sumar dos que fueron aplazados, (“La industria turística astur-leonesa: soluciones prácticas para una recuperación económica” y “Restauración ecológica de espacios degradados por la industria minera”), que aunque han cambiado su fecha, mantienen su sede en Astorga y en Pobladura de Regueras.
Tres de los cursos se van a impartir en León, (dos en la Real Colegiata de San Isidoro y uno en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales), dos en Astorga y los cuatro restantes en Villablino, Villafranca del Bierzo, Pobladura de Regueras y San Andrés del Rabanedo.
A continuación detallamos la relación de Cursos de Verano ofertados por la ULE, con las fechas y los lugares de celebración.
CURSOS DE VERANO EN EL CAMPUS DE LEÓN
- “Gestión de espacios naturales: Wild places and forest lands II (ULE @ University of Washington)”. Del 31 de agosto al 11 de septiembre.
VILLABLINO
- “Biología de la conservación de la flora y fauna en la cordillera cantábrica”. Del 7 al 11 de septiembre.
VILLAFRANCA DEL BIERZO
- “XXX Curso internacional de composición de Villafranca del Bierzo: Cristóbal Halffter, pensamiento, música y entorno”. Del 3 al 6 de septiembre.
COLEGIATA DE SAN ISIDORO
- “Fashion marketing”. Del 7 al 9 de Septiembre.
- “Fantasía, realidad y mito en la literatura y las artes plásticas y escénicas”. Del 7 al 9 de Septiembre.
Además de familiarizar a los alumnos con la idea de la interrelación de áreas disciplinares afines y complementarias mediante el análisis de diferentes períodos literarios y artísticos, también se desea destacar la vigencia de la mitología y la tradición clásicas como motivo literario en el tema de la fantasía y la realidad.
“FORO ASTÚRICA” DE ASTORGA
- “Alimentación y salud”. Del 7 al 11 de Septiembre.
- “La industria turística astur-leonesa: soluciones prácticas para una recuperación económica”. Del 14 al 18 de Septiembre.
Con una metodología eminentemente práctica, que incluye visitas técnicas al albergue de peregrinos y a los museos de la localidad (Romano, de los Caminos y del Chocolate), así como cuatro rutas (Romana 1 y 2, Modernista y del Arte), el curso permitirá a los participantes obtener una visión amplia de los recursos turísticos de Asturias y León, centrada en aspectos como el sector hotelero, turismo rural, patrimonio natural, cultural y gastronómico, Camino de Santiago, Vía de la Plata, etc.
POBLADURA DE REGUERAS
- “Restauración ecológica de espacios degradados por la industria minera”. Del 22 al 25 de septiembre.
Los participantes van a conocer la importancia de activar los procesos de formación de suelo, al tiempo que conocerán las herramientas novedosas en la remodelación geomorfológica y el manejo de la escorrentía, las técnicas de monitorización que puedan evaluar el éxito de las restauraciones, y también toda la legislación que sea de aplicación a estos temas.
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO
- “Derechos humanos y vida digna: Pan, cultura y dignidad”. Del 25 al 27 de Septiembre.