Los másteres en Viticultura y en Geoinformática refuerzan al Campus de Ponferrada

A esto se suma su oferta de grados, los proyectos de siete grupos de investigación vinculados a la sede universitaria y la implicación en actividades sociales. 

 

Un total de 21 alumnos cursan desde el pasado mes de enero el recién estrenado Máster en Viticultura, Enología y Gestión de Empresas Vitiviníolas que la ULE oferta en el Campus de Ponferrada, a los que se suman los quince estudiantes que iniciaron este curso académico el Máster en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales. Un registro de participación que viene a corroborar el firme interés de la ULE por fortalecer el Campus de Ponferrada con la incorporación de nuevos estudios que den respuesta a las necesidades que el entorno social demanda. 

Una oferta formativa y académica que complementado con el incremento de actividades en la última edición de la Semana de la Ciencia de Castilla y León, la implicación constante con el pulso de la ciudad como la participación en Biocastanea y en las propuestas culturales del Bergidum a través del Ayuntamiento, reflejan el auge en el que está inmerso el campus berciano. Su oferta académica incluye cuatro titulaciones de Grado vinculadas a la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal y la Facultad de Ciencias de la Salud, y desde este año se imparten estos dos nuevos másteres, una oferta de posgrado que se incorpora a la que ya se imparte puntualmente del Máster interuniversiario en Incendios Forestales: Ciencia y Gestión Integral (MásterFUEGO), enseñanza semipresencial que coordinan las universidades de Córdoba, Lérida y León, así como la docencia de algunas asignaturas del Máster en Investigación en Ciencias Sociosanitarias.

El objetivo del Máster Universitario en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales, se centra en el conocimiento de las últimas técnicas en Sistemas de Información Geográfica para almacenar y gestionar datos espaciales para resolución de problemas de gestión de recursos naturales. El título está orientado a profundizar en tecnologías novedosas como drones, imágenes de satélite, GPS, o tecnología LIDAR, cuyos datos recogidos facilitan la evaluación de efectos naturales como inundaciones, incendios, plagas, áreas quemadas, actividades mineras, o patrimonio natural. Este máster, de carácter semipresencial, incluye una temática no ofertada en los campus universitarios del entorno geográfico cercano.

En cuanto al Máster en Viticultura y Enología, el plan de estudios proporciona formación en los avances tecnológicos aplicados e implantados en el sector vitivinícola, así como en la gestión empresarial y comercialización de los productos. Este título propio de la ULE está orientado a profesionales del sector y a estudiantes que demanden una capacitación profesional más especializada. Los alumnos que ya han formalizado su inscripción proceden de León, Ponferrada y de la provincia de Orense.

Un total de 89 profesores y catorce trabajadores de Administración y Servicios responden cada día a las demandas de los estudiantes y trabajan en procurar mayor visibilidad al campus berciano, tanto por los proyectos de siete Grupos de Investigación vinculados a la sede universitaria, como por el impulso de actividades dirigidas a la sociedad de la comarca berciana.

Una muestra de esa presencia social son el convenio suscrito con el Ayuntamiento de Ponferrada para activar la participación de los estudiantes en la programación cultural del Teatro Bergidum mediante la oferta de entradas 2x1, la apertura de la Oficina del Egresado Emprendedor, el incremento de actividades culturales y los últimos talleres de Enfermería, Biodiversidad, Medio Ambiente, Fisioterapia e Ingeniería, de la Semana de la Ciencia de Castilla y León. A esta sucesión de iniciativas se suman otras como el Programa Interuniversitario de la Experiencia, cursos en el Museo de la Energía, jornadas vinculadas a la Fundación General de la Universidad y de la Empresa y congresos científicos que posibilitarán en un futuro cercano convertir Ponferrada en Ciudad Universitaria.