“Los veterinarios somos la primera barrera frente a epidemias y pandemias. Nuestra labor es esencial en la salud global y debe ser reconocida”

  • David González, egresado de la Universidad de León y vinculado al Servicio de Investigación y Bienestar Animal, recibe el Premio Joven Talento de Animal’s Health por su compromiso con la representación estudiantil y la defensa del papel de la profesión veterinaria

León, 30 de junio de 2025. David González, graduado de Veterinaria en la Universidad de León, ha sido reconocido con el Premio Joven Talento otorgado por la publicación especializada Animal’s Health, en reconocimiento a su compromiso y liderazgo al frente del Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria (Conevet) y su firme defensa del papel del veterinario en la sociedad.

Actualmente vinculado al Servicio de Investigación y Bienestar Animal de la ULE, González ha sido reconocido como el galardonado más joven en recibir este premio en el ámbito veterinario por su destacada trayectoria como representante estudiantil. “Este premio reconoce la lucha por hacer oír la voz estudiantil en todos los estratos de la profesión. Desde las universidades hasta las instituciones gubernamentales y colegios profesionales”.

Fue uno de los fundadores del Conevet en febrero de 2022, asumiendo su presidencia en julio de 2023. Bajo su liderazgo, el Consejo se ha consolidado como un actor clave en la defensa de los derechos del estudiantado y en la interlocución con instituciones académicas y profesionales del ámbito veterinario.

Entre las reivindicaciones impulsadas por bajo su presidencia destaca la ampliación del grado en Veterinaria de 300 a 360 créditos ECTS, con el objetivo de adaptar la formación a las nuevas exigencias teórico-prácticas, reducir las tasas de segundas y terceras matrícula en el grado e incorporar las nuevas competencias europeas que se exigente para mantener la acreditación de calidad otorgada por la EAEVE.

Asimismo, ha impulsado la participación en espacios como el Comité de Crisis Veterinario a nivel nacional, consolidando la voz del estudiantado en los debates estructurales de la profesión. “Aunque seamos estudiantes, no hay que olvidar que también somos veterinarios en potencia. Es crucial que participemos en debates clave como la aplicación del Real Decreto 666/2023, que afecta directamente a la viabilidad de las clínicas veterinarias y a la correcta prescripción médica”, destaca González.

Uno de los ejes centrales de su labor además ha sido la defensa del papel de la Veterinaria en el sistema sanitario y la urgente necesidad de que los veterinarios ocupen el lugar que les corresponde en las políticas de salud pública, “como pilar esencial dentro de la salud global”.

Tres de cada cuatro enfermedades emergentes son de origen animal, lo que hace que los veterinarios sean la primera línea frente a epidemias y pandemias. Sin embargo, seguimos sin tener el protagonismo que merecemos en la toma de decisiones”, destaca González.

Es más, lamenta que durante la etapa Covid los veterinarios no tuvieran una mayor voz a la hora de fijar estrategias de prevención. Por todo ello, entiende clave fortalecer la profesión en el marco del enfoque One Health, que integra salud animal, humana y ambiental.

“Ninguno de los pilares ha de ignorarse, pero los conocimientos que tienen los veterinarios en uso medicamentos, en medicina preventiva y en enfermedades zoonóticas hacen que esta profesión sea el pilar esencial dentro de la salud global”.

De esta forma, el Premio Joven Talento reconoce no solo una trayectoria de liderazgo y compromiso, sino también una visión clara sobre el futuro de la profesión veterinaria: más integrada en la salud pública, más participativa y valorada dentro de la sociedad.