Recuperar la memoria de Canseco, objetivo del proyecto RALBAR de la estudiante de la ULE Melani Blanco Pontón

  • Su labor ha permitido reforzar los lazos comunitarios y dar voz a quienes guardan la historia y las tradiciones del lugar.
  • El resultado ha sido un vídeo con entrevistas a habitantes de Canseco y una exposición permanente con fotos antiguas.

León, 2 de Septiembre de 2025. Melani Blanco Pontón, que concluyó en junio sus estudios de Educación Social en la Universidad de León (ULE), se ha ocupado este verano de un bonito proyecto denominado ‘Háblame de Canseco: la vida de un pueblo a través de sus protagonistas’, que ha sido posible gracias a una de las becas RALBAR que impulsan la institución académica y la Fundación Banco de Sabadell

En palabras de la joven, “ha sido una experiencia profundamente enriquecedora”. El objetivo principal era recuperar la memoria oral del pueblo de Canseco, fomentando la conexión entre generaciones a través de entrevistas realizadas a personas mayores.

“También buscamos, -explica-, reforzar los lazos comunitarios y dar protagonismo a quienes guardan en su voz la historia y las tradiciones del lugar, tratando de no perder la información valiosa que guardan en su memoria”.

Durante este verano, ha podido recopilar recuerdos, canciones, anécdotas y costumbres que forman parte de la identidad del pueblo de Canseco.

El resultado ha sido un video con partes de las entrevistas realizadas, además de una exposición de fotos antiguas que está de forma permanente en el casino de Canseco.

UNA MANERA DE DINAMIZAR LA VIDA CULTURAL DE UN PUEBLO PEQUEÑO

“La beca RALBAR, -comenta Melani Blanco Pontón-, me ha permitido hacer realidad un proyecto que, sin este apoyo, hubiera sido muy difícil de poner en marcha. Ha sido una oportunidad para dinamizar la vida cultural de un pueblo pequeño y, sobre todo, para dar valor a la memoria de sus habitantes”.

La estudiante ha querido destacar especialmente la implicación de los vecinos y vecinas, que le han abierto las puertas de sus casas y le han acogido como una persona más del pueblo, así como la colaboración de la Asociación Cultural Pico Huevo, que ha sido clave en todo el proceso.

“Quiero agradecer a la Universidad de León, -concluye Melani Blanco-, y al programa RALBAR por confiar en este tipo de iniciativas, a la Asociación Cultural Pico Huevo por su apoyo constante, y a todas las personas de Canseco, jóvenes y mayores, que han compartido su tiempo, su memoria y su cariño”.

Se cumple de esta manera con el propósito de las Becas RALBAR, que consiste en fomentar que los jóvenes se impliquen en la búsqueda de opciones para un desarrollo sostenible en los entornos rurales, y que adquieran una conexión emocional con ellos de manera que se perciban como lugares en los que poder desarrollar posibles iniciativas de futuro, en los ámbitos laboral y vital.

(IMÁGENES:   1.- Carmen García (izda), vicepresidenta de la asociación cultural Pico Huevo y tutora del proyecto, posa con Melani Blanco (dcha)   2.- Una de las fotografías antiguas de Canseco que han sido localizadas   3.- Reunión de Melani Blanco con vecinos de Canseco   4.- Un momento de la grabación de una entrevista a un vecino   5.- Trabajo de clasificación de fotografías)