Reunión del Rector con el agregado cultural de la Embajada de la India en España
La próxima semana se celebrará en León el festival ‘India en concierto’, en el marco de la celebración del LX aniversario del establecimiento de relaciones entre ambos países.
El Rector de la Universidad de León (ULE) Juan Francisco García Marín, y el agregado cultural de la Embajada de la India en España, Maitrey Kulkarni, han mantenido hoy una reunión que se ha celebrado a las 14:00 horas en dependencias del rectorado, en el Pabellón de Gobierno de la institución académica. La visita ha tenido carácter protocolario, ha transcurrido en un clima de gran cordialidad, y se ha desarrollado como parte de las actividades que la embajada está llevando a cabo con motivo del sesenta aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales entre ambos países.
Hay que recordar que España reconoció a la India como Estado soberano a raíz de su independencia en 1947, aunque no se establecieron relaciones diplomáticas plenas hasta el 7 de noviembre de 1956, y fue en 1958 cuando se abrió embajada residente en Nueva Delhi.
La recepción ha contado con la presencia de Isidoro Martínez Martín, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, César Ordóñez, Director del Área Cultural de la ULE, David Rodríguez Gómez, de la Casa de la India de Valladolid, y Margarita Torres, Concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de León, y ha servido para ultimar los detalles del Festival ‘India en concierto’, que se celebrará la próxima semana en el Auditorio Ciudad de León, los días 30 de mayo y 1 y 2 de junio, a las 21 horas, con el siguiente programa:
- Lunes 30 de mayo
- Martes 1 de junio
- Miércoles 2 de junio
La presentación oficial del Festival La India en concierto tendrá lugar el viernes 27 de mayo, a las 12:30 horas en el Ayuntamiento de León (C/ Ordoño II – 5ª planta), en un acto en el que se ofrecerá amplia información sobre los artistas y las actuaciones que van a protagonizar.
COLABORACIÓN EN EL ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
Además del aspecto cultural relacionado con el festival ‘India en España’, el encuentro ha servido también para comentar las posibilidades de colaboración de la Universidad de León en el ámbito cultural, especialmente para la enseñanza del español, y científico-tecnológico, en el área de la biotecnología.
Desde la inauguración del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, el 10 de noviembre de 2009, España se ha ido consolidando como referente en India, y se está registrando una creciente demanda de estudio del español, con recurrentes peticiones de colegios y universidades con profesores de nuestro idioma, lo que se ha traducido en un aumento de los intercambios universitarios (en la actualidad hay diez lectorados en diversas universidades de la India).
En el apartado científico -tecnológico, y tomando como punto de partida el Acuerdo de Entendimiento en Ciencia y Tecnología de junio de 2007, se han firmado diversos programas multisectoriales y sectoriales (Biotecnología, Energías Renovables) destinados a promover la colaboración en I+D+i con India, que están actualmente siendo implementados.
Fruto de estas iniciativas se han apoyado 43 proyectos de investigación conjunta entre grupos de investigación españoles e indios, así como 23 proyectos de cooperación tecnológica entre empresas españolas y entidades indias. Igualmente, España participa en diferentes iniciativas transnacionales de la UE (Eranet Inno-Indigo o InfecERA), junto a otras agencias de financiación india, que promueven la colaboración en investigación e innovación con India.
Como parte del programa de actividades e intercambios previstos durante el 60 aniversario de relaciones diplomáticas, y en un área que pudiera ser de gran interés para la ULE y la provincia de León, en febrero de 2016 se dio un nuevo impulso a las relaciones entre España e India en biotecnología, participando como País Asociado en el foro BioASIA 2016, y coordinando una delegación tecnológica de 11 entidades españolas, principalmente empresas, a los 2 polos biotecnológicos del país (Hyderabad y Bangalore) con el objeto de identificar colaboraciones en I+D+i y explorar alianzas tecnológicas.