Últimas plazas ofertadas en el curso para obtener el carné de manipulador de productos fitosanitarios

Se compone de 25 horas de duración y está dirigido a agricultores, personal de empresas que realicen tratamientos con plaguicidas y estudiantes.

Agricultores dueños de explotaciones, personal de empresas o administraciones públicas que realicen tratamientos con plaguicidas y aquellos ciudadanos que estén inscritos en el registro de Operadores y Productores de la Producción Integradas en Castilla y León, están obligados a disponer de un Carné de Manipulador de productos fitosanitarios de acuerdo a la normativa de la Orden 946/2013 de la Consejería de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen las entidades de formación a usuarios profesionales y vendedores de productos fitosanitarios, se establece el procedimiento para su reconocimiento y se regula la expedición, renovación y retirada de los carnés.

En este sentido, la Universidad de León (ULE) oferta las últimas plazas para acceder al curso de nivel básico de ‘Manipulador de productos fitosanitarios’ que se impartirá la próxima semana –a partir del martes 27 de enero- en las instalaciones de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA). La ULE responde así a la demanda de esta actividad formativa contemplada en dicha Orden de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Configurado por 25 horas lectivas, el curso está codirigido por la profesora Mª del Pilar Gutiérrez Flórez, y por el Jefe de Unidad de Desarrollo Agrario de la Junta de Castilla y León, Santiago Cepeda Castro. También impartirán clases varios profesores más de la ESTIA, y otros especialistas como el Director del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de León, Antonio Ugidos Álvarez.

Los temas que abordarán son de nivel básico y está configurado por 13 unidades didácticas, a través de las cuales se repasarán aspectos como el estudio de las plagas y enfermedades de los cultivos, los métodos de aplicación de los productos fitosanitarios, los riesgos, intoxicaciones y efectos sobre la salud, y también otros dedicados a la normativa vigente, y las buenas prácticas ambientales. Los alumnos que completen el curso podrán convalidar 2,5 créditos de libre elección curricular (LEC) y 1 crédito europeo (ECTS). 

Las personas interesadas pueden realizar la inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, ubicada en el edificio de El Albéitar, o en los teléfonos 987 29 19 61 y 29 33 72. El precio de la matrícula es de 90 euros, y de 80 para los desempleados, personal de la ULE y estudiantes universitarios.