Un curso de verano facilita pautas desde el juego para ser buenos y competentes directivos
El programa se realizará del 13 al 16 de julio en la Colegiata San Isidoro, la Facultad de Económicas y en el centro de ocio Divernodia.
Aprender habilidad competitiva desde el juego y la interactuación creativa es el objetivo central de la quinta edición del Curso de Verano ‘Los niños aprenden jugando ¿podrían los directivos?’ que se impartirá del 13 al 16 de julio en tres escenarios diferentes: la Colegiata de San Isidoro, la Facultad de Económicas y el centro de ocio Divernodia.
Los profesores José Angel Miguel Dávila y Mª Felísa Muñoz Doyague, ambos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, son los directores de este seminario que incluye conferencias de consultores expertos y directivos, aunque la principal meta es que en el aula “la formación sea dinámica, que los participantes realicen la mayor parte del trabajo, es decir, analicen ideas, resuelvan problemas y apliquen lo aprendido en un caso práctico”, explican sus responsables al tiempo que reconocen que una manera de adquirir y mejorar las habilidades laborales del trabajador es “a través de los juegos, pues son una simulación de la realidad, más simple y divertida, idóneos para involucrar a los participantes y explicar de forma atractiva y motivadora”.
La sesión inaugural se realizará en la Colegiata de San Isidoro el lunes 13 de julio a las 9:00 horas, y la primera conferencia será impartida por Miguel Angel Pellitero, consultor de Diferentia, que hablará de ‘Los juegos en la toma de decisiones empresariales’. Tras una comida de trabajo con formadores, a las 16:00 horas, José Angel Miguel Dávila, director del curso y profesor de Organización de Empresas de la ULE, impartirá una conferencia sobre ‘La mejora continua a través del juego?.
Para conocer la aplicación real del juego en el ejercicio profesional se expondrán y analizarán algunos juegos de mesa como ‘Ethica’, un juego para explorar el impacto social y ambiental de las actividades bancarias, las inversiones y los negocios, y aprender a tomar decisiones más responsables y éticas en cuanto a la gestión del dinero. Explicar este tema de las finanzas éticas corresponderá a Laura Valdunciel Bustos, profesora de Economía Financiera de la ULE, el martes 14 de julio a partir de las 09:00 horas. La codirectora del seminario, María Felisa Muñoz participará la segunda jornada con una conferencia sobre el aprendizaje en el liderazgo de equipos de trabajo.
La consultora Think&Go colabora en el programa con una sesión matinal (miércoles 15 de julio) dedicada a la exposición y el empleo de habilidades sociales en la gestión empresarial. Esta actividada será presentada por los consultores de la firma, Beatriz Martín Lisenbarth y Juan Carlos Villa. Y por último, el jueves 16 de julio, Carlos Díez Moro, gerente de Divernodia, analizará el Team Playing: los juegos colectivos de comunicación y coordinación.
Los participantes en el curso podrán convalidar cuatro créditos LEC y dos ECTS de libre configuración curricular. Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, en el edificio de El Albéitar o bien a través de los teléfonos 987 29 19 61 y 29 33 72, o en la modalidad on-line en la web de la ULE.
El precio de la matrícula ordinaria se ha fijado en 130 euros, precio que disminuye para profesores y asociados a colegios profesionales (110 €) y para alumnos de la ULE, de otras universidades, desempleados y trabajadores de empresas colaboradoras (90€).